Este 2020 que se ha ido sin muchos amigos, debía de ser un gran año para los amantes del cine, con películas nuevas de directores como Nolan, Sorkin, Sofía Coppola, Woody Allen, Villeneuve, Wes Anderson o Charlie Kaufman. Los dos primeros cumplieron haciendo grandes películas que entraron en el top 5 de lo mejor del 2020, los dos siguientes hicieron películas correctas pero que dejaron la sensación de que hubieran podido ser mejores, los 2 ante penúltimos aplazaron sus estrenos para este 2021, y finalmente tenemos el caso de Charlie Kaufman…
Charlie Kaufman tiene una de las mentes más creativas de Hollywood. Pero como ya mencionamos cuando hablamos de él. Hay veces que nos sale con unas cosas… Es por eso que cada película nueva escrita o dirigida por él trae el cosquilleo sobre que Kaufman nos va a tocar. Y lastimosamente (para nosotros, por qué muchos han amado esta películas), nos tocó su versión más pretenciosa. En “I’m Thinking of Ending Things” Kaufman lleva a la pantalla el libro del mismo nombre. Esta historia comienza con una pareja que recien empieza a salir que va de visita a la casa de los padres del hombre. Pero poco a poco nos vamos dando cuenta que hemos entrado a una películas algo absurda y confusa al mejor estilo surrealista de Buñuel. Donde la historia se empieza a deteriorar en lógica y la confusión empieza a ser la fuerza mayor.
Los viejos lectores de este blog recordaran, que una vez hicimos un duro post criticando a David Lynch por hacer películas confusas porqué sí, un post que ya no existe y que fue remplazado por una disculpa hacía él. Pero en esta película se siente como cuando Kaufman hizo “Synecdoche New York” que era una extremadamente larga alegoría, y en esta tenemos un rompecabezas sobre lo que está pasando. Solo que a diferencia de las pelis de Lynch es uno que no dan muchas ganas de resolver.
Dicho esto no es que sea un desastre, es en medio de todo lo malo que tiene interesante, y tiene puntos fuertes, por ejemplo sus dos actores principales, Jesse Piemons (Breaking Bad) parece haber nacido para un papel de este tipo, mientras que Jessie Buckley (Judy) sigue mostrando que es una de las actrices que hay que seguir muy de cerca en los años a venir.
En todo caso, Kaufman ha mostrado valentía en hacer un proyecto así y esperamos con ansias ver su próximo proyecto, ya que si hay algo seguro con él es que toda película que haga dará mucho de qué hablar.
Comentarios
Publicar un comentario