
Hoy queremos hablar de uno de los guionistas más
especiales y originales que ha tenido Hollywood, con películas con tramas tan
extrañas y locas que roza el título de genio, incluso más de una vez se ha
aventurado a dirigir, hablamos claramente de Charlie Kaufman.
Luego de comenzar su carrera en la televisión,
Kaufman escribió "Being John Malkovich" película que fue dirigida por
otro innovador como lo es Spike Jonze ("Her"). Esta peli sigue la
historia de un titiritero interpretado por John Cusack ("American
Sweetheart") que un día en su oficina se encuentra con una pequeña puerta,
al entrar se da cuenta que la puerta lleva directamente a la mente del actor
John Malkovich (interpretado por el mismo), durante 15 minutos se puede ver lo
que él ve, sentir lo que él siente. De ahí empieza una pelicula llena de giros
y andadas, con risas y emoción, una peli que logró recibir tres nominaciones al
óscar, entre ellas la de mejor director para Jones y mejor guión original para
Kaufman. Luego de ese gran logro otra película de Kaufman fue llevada a la gran
pantalla, "Human Nature" la cual no hemos visto, pero que en el consenso
general es vista como una decepción. Sin embargo lo mejor estaba aún por
llegar.
Reuniéndose de nuevo con Jones, sale en 2002
"Adaptation" la cual es una película totalmente "Meta", la
historia sigue a un guionista llamado Charlie Kaufman quien debe escribir el
guión de una película basada en el libro (real) "El Ladrón de Orquídeas".
Kaufman al igual que su hermano gemelo es interpretado por Nicholas Cage
("Leaving Las Vegas"), bloqueado completamente Cage en su doble papel
viaja a interrogar a la escritora del libro, interpretada por Meryl Streep
("The Iron Lady") quien de paso esta ennoviada con el protagonista de
su libro, interpretado por Chris Cooper ("The Town"), ahí la pelicula
entra en una aventura policial extraña, donde al mismo tiempo se explica el
proceso narrativo del guionista y las diferentes etapas de construcción de un
guión, una pelicula original como pocas, que ganó el Oscar a mejor actor de
reparto para Cooper y recibió otras tres nominaciones, dos por actuación para
Streep y Cage por su doble rol, y una evidentemente para Kaufman por mejor
guión adaptado.

Pasamos rápido por "Confessions of a
Dangerous Mind" que a pesar de ser una historia interesante sobre la posible
vida del presentador Chuck Barris quien decía ser agente de la CIA, es una
pelicula algo aburrida y plana, cosa que suele ser característica de las
películas dirigidas por George Clooney, a quien respetamos mucho como actor,
pero no tanto como director. Llega 2004 y llega la que es sin duda el
apogeo de la carrera de Kaufman, "Eternal Sunshine of The Spotless
Mind", dirigida por Michel Gondry ("Green Hornet") esta peli
cuenta la historia de un hombre, interpretado por un sorprendente Jim Carrey
("Man on The Moon") que decide contratar un grupo de científicos
entre ellos Kirsten Dunst ("Spiderman"), Mark Ruffalo
("Avengers"), Elijah Wood ("Lord of The Rings") y Tom
Wilkinson ("Duplicity") para que le borren las memorias de su
ex-novia interpretada por Kate Winslet ("The Reader"). Durante la
larga noche en que los científicos harán su trabajo, Carrey saltara de recuerdo
en recuerdo mientras estos se desvanecen y aprendemos la historia de un amor
que nació para ser olvidado. Esta brillante peli llena de emoción e intriga le
dio por fin a Kaufman el Oscar a mejor guión original, además de ser nominada a
uno más para Winslet, y en un mundo justo Carrey también debería haber recibido
una nominación por su enorme trabajo.

De ahí Kaufman ha sacado dos películas más las
cuales también dirigió, "Synecdoche New York" la cual es algo presuntuosa
y es un extraño análisis sobre la vida, donde toda la pelicula se supone es una
metáfora, con su trama siendo un artista interpretado por Philip Seymour
Hoffman ("Capote") quien hace una mega-obra en tamaño real de la vida
cotidiana. Y luego la película de animación "Anomalisa" sobre un
hombre que sufre de un síndrome en el cual todas las voces se oyen igual, hasta
que encuentra una mujer no muy atractiva ni inteligente, pero cuya voz por
primera vez es diferente. Una extraña historia de amor que sin embargo es algo
tosca. Sin embargo esperamos que este año vuelva al hilo de la gloria con la
producción de Netflix "I'm Thinking of Ending Things", y que el próximo
año siga en el rumbo con "Chaos Walking", dos pelis que esperamos con
ansias para discutirlas acá. Porque sean buenas o malas sin duda serán
originales a morir.
Notas: Being John Malkovich 8,5/10
Adaptation 7,5/10
Confessions of a Dangerous Mind 6/10
Eternal Sunshine of a Spotless Mind 8,75/10
Synecdoche New York 5,75/10
Anomalisa 6,25/10
Comentarios
Publicar un comentario