

The "Grapes Of Wrath" está basado en el
libro del mismo nombre quien le valiera el nobel de literatura a su autor John
Steinbeck. Esta historia sigue la vida de una familia de Oklahoma quien lo ha
perdido todo y vive en la precariedad total en plena depresión de los años treinta.
Como último recurso deciden tomar lo que pueden subirse a un camión, y andar al
oeste, en busca de una mejor vida en California. La familia está conformada de
una media docenas de personas entre la que sobresalen Henry Fonda ("12
Angry Men") como un hombre que acaba de salir de prisión, su padre y
madre, quienes constantemente añoran los buenos viejos tiempos, sus dos
abuelos, su hermano, su hermana embarazada con su esposo. La pelicula sigue así
un tumultuoso viaje por el polvoso y decaído oeste americano, donde las
desgracias se van sumando una a una, con pequeños momento de esperanza, que son
inmediatamente destrozados por la dura realidad de la situación económica más
dura del siglo XX. A pesar de esto y de interminables momentos de suspiros desalentadores,
Ford logra con sus dos personajes principales transmitir un mensaje de lucha y perseverancia
como lo es el personaje de Fonda, y de esperanza y resiliencia como lo es el
personaje de su madre. Amplificado notablemente por dos monólogos que cada uno
tiene a lo largo del film.
Una historia muy completa algo triste pero que al
final trata de mostrar los buenos elementos de la condición humana. Al mismo
tiempo mostrando tal miseria y pobreza generalizada, se trata de dar un mensaje
social e ideológico. Una película brillante que encapsula de la mejor manera la
década de la depresión americana y a la vez el famoso espíritu combatiente que
se le asocia al sueño americano.
Doce años despues y al otro lado del charco, De
Sica retoma lo que propuso tres años antes con Ladri
di Biciclette , no solo en estilo, contratando actores no profesionales,
para darle un toque más real, en esta etapa llamada "Neorrealismo
Italiano", sino también en trama. Umberto D. sigue la vida de un hombre
viejo en Roma, un ex trabajador del estado que debe pasar sus días tratando de
conseguir el dinero necesario para poder hospedarse en algún lugar en la Roma
de la Post-Guerra. El hombre no tiene nada, salvo algunos objetos personales y
su amado perro. La única amistad que tiene a parte de su peludo animal, es la
mucama del apartamento donde renta un cuarto. Una serie de eventos nos harán
ver como Umberto, coincidencialmente el nombre del último Rey de Italia, cae en
la más grande de las miserias y se verá forzado a hacer cualquier cosa para
subsistir. Una película algo triste donde De Sica trata de mostrar el olvido y
la gran pobreza que vive su país. Al mismo tiempo sin embargo y como es
costumbre en las pelis de De Sica se trata de mostrar un aura de optimismo en
las más tristes de las ocasiones. Donde todo podrá perderse y nada pintará
bien, pero la esperanza seguirá ahí. Eso es mostrado por la relación de Umberto
con su perro a lo largo de toda la pelicula.
Una pelicula que al igual que "The Grapes of
Wrath" deberá verse en una mentalidad adecuada, de que será una
experiencia desgarradora pero que bien valdrá la pena al final. Como dato
curioso esta es la película favorita de De Sica de todas las que hizo.
Notas: "The Grapes Of Wrath" 8,75/10
"Umberto D" 7,75/10
Comentarios
Publicar un comentario