Ir al contenido principal

Jueves Clasicos: The Grapes of Wrath & Umberto D.

Image result for umberto d posterImage result for the grapes of wrathHoy en jueves Clásicos hablaremos de dos películas extraordinarias, una de uno de los directores americanos más laureados como lo es John Ford, ganador de 4 premios Oscar al mejor director. La otra del uno de los grandes directores Italianos de la historia como Vittorio De Sica, ganador de 3 premios Oscar a mejor Pelicula Extranjera. Una de 1940 la otra de 1952, pero ambas tocando uno de los temas que resuena más en la fibra humana como es la pobreza y la miseria. Dos películas muy emotivas que se pueden considerar de lo mejor que ha se producido a ambos lados del atlántico.

The "Grapes Of Wrath" está basado en el libro del mismo nombre quien le valiera el nobel de literatura a su autor John Steinbeck. Esta historia sigue la vida de una familia de Oklahoma quien lo ha perdido todo y vive en la precariedad total en plena depresión de los años treinta. Como último recurso deciden tomar lo que pueden subirse a un camión, y andar al oeste, en busca de una mejor vida en California. La familia está conformada de una media docenas de personas entre la que sobresalen Henry Fonda ("12 Angry Men") como un hombre que acaba de salir de prisión, su padre y madre, quienes constantemente añoran los buenos viejos tiempos, sus dos abuelos, su hermano, su hermana embarazada con su esposo. La pelicula sigue así un tumultuoso viaje por el polvoso y decaído oeste americano, donde las desgracias se van sumando una a una, con pequeños momento de esperanza, que son inmediatamente destrozados por la dura realidad de la situación económica más dura del siglo XX. A pesar de esto y de interminables momentos de suspiros desalentadores, Ford logra con sus dos personajes principales transmitir un mensaje de lucha y perseverancia como lo es el personaje de Fonda, y de esperanza y resiliencia como lo es el personaje de su madre. Amplificado notablemente por dos monólogos que cada uno tiene a lo largo del film.

Una historia muy completa algo triste pero que al final trata de mostrar los buenos elementos de la condición humana. Al mismo tiempo mostrando tal miseria y pobreza generalizada, se trata de dar un mensaje social e ideológico. Una película brillante que encapsula de la mejor manera la década de la depresión americana y a la vez el famoso espíritu combatiente que se le asocia al sueño americano.

Doce años despues y al otro lado del charco, De Sica retoma lo que propuso tres años antes con Ladri di Biciclette , no solo en estilo, contratando actores no profesionales, para darle un toque más real, en esta etapa llamada "Neorrealismo Italiano", sino también en trama. Umberto D. sigue la vida de un hombre viejo en Roma, un ex trabajador del estado que debe pasar sus días tratando de conseguir el dinero necesario para poder hospedarse en algún lugar en la Roma de la Post-Guerra. El hombre no tiene nada, salvo algunos objetos personales y su amado perro. La única amistad que tiene a parte de su peludo animal, es la mucama del apartamento donde renta un cuarto. Una serie de eventos nos harán ver como Umberto, coincidencialmente el nombre del último Rey de Italia, cae en la más grande de las miserias y se verá forzado a hacer cualquier cosa para subsistir. Una película algo triste donde De Sica trata de mostrar el olvido y la gran pobreza que vive su país. Al mismo tiempo sin embargo y como es costumbre en las pelis de De Sica se trata de mostrar un aura de optimismo en las más tristes de las ocasiones. Donde todo podrá perderse y nada pintará bien, pero la esperanza seguirá ahí. Eso es mostrado por la relación de Umberto con su perro a lo largo de toda la pelicula. 

Una pelicula que al igual que "The Grapes of Wrath" deberá verse en una mentalidad adecuada, de que será una experiencia desgarradora pero que bien valdrá la pena al final. Como dato curioso esta es la película favorita de De Sica de todas las que hizo.

Notas: "The Grapes Of Wrath" 8,75/10
            "Umberto D" 7,75/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...