Ir al contenido principal

Jueves Clasicos: Gaslight & Anastasia

Image result for gaslightImage result for anastasia movie 1956En las semanas pasadas compartimos películas de dos de los grandes actores del cine clásico, Marlon Brando y Humphrey Bogart. Para esta semana queríamos hablar de alguna de las grandes actrices de esta época, la opción número uno debería ser  de Katharine Hepburn pero ya hemos hablado de ella en el pasado (" The Philadelphia Story" "Bringing Up Baby"). Es por eso que decidimos hablar hoy de dos de las películas de otra grandísima estrella como lo fue Ingrid Bergman.

Ingrid Bergman, saltó a la fama en Suecia con "Intermezzo", un éxito que la llevo a cruzar el atlántico para hacer la versión americana de su éxito sueco. Poco a poco fue escalando peldaños, hasta que finalmente explotó en el estrellato con su actuación en "Casablanca", (De la cual hablaremos próximamente). Ese papel la convirtió en la estrella más grande de Hollywood, lo que le permitió actuar en uno de los otros clásicos de la época, la película de 1944 "Gaslight". Dirigida por George Cuckor ("The Philadelphia Story"), protagonizada por Bergman y el cuatro veces nominado al óscar Charles Boyer. Gaslight es una película muy entretenida centrada en Bergman, una mujer aristocrática que cuando niña presenció el asesinato de su tía billonaria. Ahora mayor y recien casada con un galán como Boyer vive feliz en su mansión en Londres. Pero poco a poco eventos misteriosos rodearan a Bergman, eventos que solo ella parece notar, como ver cambiar el color de las lámparas de gas de las calles (dándole el título a la película). Su esposo le asegura que está enloqueciendo, mientras que poco a poco Bergman empieza a dudar si en verdad está perdiendo la razón, o es en realidad su esposo quien trata de hacerle creer eso. Hasta el día de hoy en el mundo anglófono se sigue utilizando la expresión "Gaslighting" cuando alguien le hace creer a otro algo falso.  Una película imaginativa y dinámica, que le daría a Bergman su primer Oscar a mejor actriz, por su papel de mujer al borde de la locura.

Despues de este Oscar, la carrera de Bergman se catapultó aún más actuando en las más grandes producciones con los más grandes directores. Sin embargo todo se vino abajo cuando se reveló que Bergman traicionaba a su esposo un médico sueco, con el director Italiano Roberto Rosselini. Siendo el escandalo más hablado en los tabloides, Bergman decidió dejar a su esposo y mudarse a Italia con Rosselini. Lo que la volvió una persona non- grata para Hollywood. Bergman pasaría casi una década exiliada en Europa haciendo películas para su nuevo esposo. La luna de miel llegó a su fin y luego de divorciarse decidió volver a tentar su vuelta a Hollywood con "Anastasia" en 1956.

"Anastasia”, dirigida por Anatole Litvak, sigue la historia inspirada en hechos reales, de una mujer que llega a Paris diciendo ser Anastasia de Romanov, la hija del Tsar y cuyo cuerpo no había sido encontrado junto al resto de su familia asesinada en la revolución rusa. La pelicula nos cuenta esta historia apasionante, donde nadie sabe la realidad de este personaje, ni siquiera ella misma, sobre si es una simple impostora, o la última de una de las familias reales más ricas del mundo. Un rol muy complejo que Bergman logra realizar a la perfeccion. Tanto que el público que durante diez años la vio como la peor de las mujeres, se olvidó de sus prejuicios y la volvieron a poner en el pedestal que siempre mereció. Bergman ganó su segundo Oscar con esa actuación y seguiría triunfando en Hollywood por muchas décadas más.

Dos películas que marcaron la carrera de una de las grandes actrices de la historia, dos películas muy interesantes y entretenidas, con actuaciones extremadamente complejas.

Notas: Gaslight 7,5/10
           Anastasia 7/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...