Para este último viernes curioso de
la temporada, decidimos combinas la tradición de fin de semana con nuestra
tradición anual de recomendar documentales. Por eso escogimos cuatro documentales
de los últimos 25 años que nos parecen bastante curiosos.
Comenzamos por “Looking for Richard” de 1996, esta película es dirigida por nada más que Al Pacino. El documental sigue a Pacino mientras trata de adaptar la famosa obra de Shakespeare Ricardo III, a un público más moderno. Para hacerlo explicará gracias a un equipo de expertos en el inglés e historiadores, paso por paso lo que pasa en la obra y su significado. Al mismo tiempo tratará de modernizarlo para un público que quizás no entienda la gracia de la “prosa” shakesperiana tan compleja y formal. Finalmente gracias a grandes actores como Winona Ryder, Alec Baldwin, Kevin Spacey y claramente el mismo, representarán extractos de la obra con todas las de la ley. Una peli muy interesante donde Pacino nos muestra su gran amor por el teatro.
Seguimos con algo más alegre y más trágico. “Uncle Saddam” es un documental del 2000, donde se nos cuenta de una manera graciosas e irónica las diferentes proezas de Saddam Husein en sus casi tres décadas al mando de Iraq. Una excelente manera de conocer a este hombre, su subida al poder, el mundo y extravagancias de su régimen, su culto a la personalidad, al igual que sus crímenes de guerra y violaciones escandalosas de derechos humanos. Un documental que no se ahorra ningún golpe, pero que lejos de ser trágico en su narración, es contado con una ironía compleja. Un documental muy valioso para entender el detrás de lo que años despues sería la invasión de Iraq.
Y hablando de dictadores… Tenemos “The Red Chapel”, documental danés de 2009. Un comediante nórdico y dos daneses nacidos en corea del norte, fingen ser comunistas para viajar a Corea del Norte. Donde presentarán un show de comedia para una comitiva del régimen de Kim Jong Il. Un documental verdaderamente sorprendente, debido a la valentía de estos tres cómicos que se burlan sutilmente en la nariz misma de altos funcionarios de este dictadura, sin ser apercibidos en sus mentiras. Por otro lado es fascinante ver el modus operandi de la propaganda coreana, que cree estar manipulándolos a ellos, cuando en verdad son ellos los que están siendo burlados.
Finalmente tenemos una peli del año pasado, que está nominada incluso para el Oscar de pasado mañana al mejor documental. Disponible en Netflix, “My Octopus Teacher”, sigue a un director de documentales que en un momento difícil de su vida se aventura al océano nuevo-zelandés en su casa de niñez. Allí en una salida verá un pulpo sorprendentemente amistoso, del cual se hará amigo!. Veremos esta extraña relación entre uno de los animales más inteligentes de la tierra y el director. Que en el camino a parte de mostrarnos lindas imágenes acuáticas, le enseñará alguno, quizás, una lección de vida.
Notas: Looking for Richard 7,25/10
Uncle Saddam 7,25/10
The Red Chapel 8/10
My octopus Teacher 7/10
Comentarios
Publicar un comentario