Dejamos las tierras francesas para tomar un tren que nos lleve a Alemania, para hablar de una de las grandes películas sobre la segunda guerra mundial que se han hecho en el país germano. Muchos conocerán “Downfall” por su famoso meme de “Hitler reacciona a….” pero esta peli es muchísimo más que una gran escena.
Dirigida por Oliver Hirschbiegel, esta película nos lleva a los ultimos días del tercer Reich, pero no a cualquier parte, nos lleva al mismísimo bunker de Hitler, donde reunido con su círculo de confianza, entre los que destacan, Eva Braun, Himmler, y Goebbels entre una lista de la infamia impresionante. Veremos cómo los responsables del régimen más nefasto que ha habido ven la casa de naipes caer poco a poco. Una peli fascinante no solo desde el punto de vista histórico, donde los hechos retratados se pegan casi al 100% con la realidad, sino como película, hecha con un gran cuidado desde todos los puntos. Y donde debemos resaltar su ritmo dinámico y su historia entretenida y apasionante que no nos harán despegarnos de la pantalla. Mostrándonos las neuróticas decisiones de un hombre que se niega a caer, interpretado de manera brillante por Bruno Ganz, quien no solo logra convertirse en Hitler, físicamente sino en cada uno de sus pequeñas particularidades. Pero en general todas las actuaciones de todos estos personajes de los que hemos leído o visto en documentales, son espectaculares. Donde se logra ver la paranoia de Goebbels, la distracción de Eva Braun y el espíritu de supervivencia de más de un alto comando Nazi, que viendo el barco hundirse hacían lo que podían para salvarse el pellejo.
Pero la película triunfa también ya que hay momentos en dejamos el Bunker del mal donde los nazis bailan y cantan en completa negación de las tropas soviéticas pisándoles los talones, y subimos al mundo de allá arriba. Donde vemos una Berlin destrozada, un ejército alemán desangrándose y confundido y un sinfín de heridos y muertos preguntándose en qué momento su destino se torció. Esta dualidad entre estos dos mundos separados por el ranking del uniforme nos da una imagen más clara y justa de las guerras. Donde los que las crean y los que las viven resultan ser en la mayoría de los casos dos grupos totalmente diferente. Una película sin duda impresionante, que fue nominada a la mejor película de lengua extranjera de los Oscars, y que en nuestra opinión debió haberse llevado a casa la estatuilla.
Nota: 9/10
Comentarios
Publicar un comentario