Ir al contenido principal

La Casa de los Espiritus

 The House of the Spirits (1993) - IMDb 

Aprovechando que en nuestra vida no cinéfila acabamos de leer “La Casa de Los Espíritus” de Isabel Allende, se nos ocurrió que sería una buena idea vernos la película inspirada del libro y comentar que tal fue la adaptación. Por lo general son pocos las películas basadas en grandes libros que logran hacerle honor. Por eso estábamos muy interesados como este grandísimo libro, con tantas cosas, tantos elementos y personajes, con un estilo apto para la imaginación pero no para los ojos como lo es el realismo mágico se traducía en la gran pantalla.

La peli salió en 1993 y fue dirigida por el danés, Billie August, que años antes había asombrado con “Pellé el conquistador”. Una película epica que parecía haberlo preparado para esta travesía. Como si fuera poco, se reunió casi un “Dream team” de actores para esta producción. Meryl Streep (“Sophie’s Choice”), Jeremy Irons (“Reversal of Fortune”), Winona Ryder (“Beetlejuice”), Glenn Close (“Fatal Atraction”) y Antonio Banderas (“Matador”).  Sin embargo ni siquiera todo este cast de estrellas y talent lograron hacer lo imposible. Para alguien que no se hubiera leído el libro, quizás le gusté más que alguien que sí. Las escenas parecen viñetas más que una historia fluida, lo cual es lógica ya que el director para no acabar con una peli de 9 horas tomó los grandes puntos del libro y los puso uno tras otros haciendo un esfuerzo que no se vio recompensado del todo. La trama es interesante, aunque por esto que comentamos se pierde un poco, y deja la sensación que a este rompecabezas le falta una pieza, una alma, o un espíritu…

Por otro lado, al que sí ha leído el libro, sentirá esa misma ausencia, la gran mayoría de personajes desaparece, para facilitar la narración se hacen algunos ajustes menores a momentos claves que supongo decepcionaran a muchos, y se hacen ajustes grandísimos en cierto momento para acelerar la historia. Lo más importante en nuestra opinión, es que el septimo arte no traduce de manera perfecta el realismo mágico, que narrado bien suena como poesía al leerlo, pero que incluso con más de un truco para hacerlo realista y no algo sin sentido se ve y se siente rápido. Y que es está historia sin su magia, y su complejidad….

En resumen para quien no haya leído el libro, le recomendamos mejor leerlo que ver la peli, y para quien sí lo haya leído, la verdad, solo lo recomendaríamos como ejercicio, para ver cómo se adaptó la novela y encontrar las diferencias a modo de juego personal, analizando el sentido detrás de cada cambio. Sin duda es una sensación agridulce, ya que la cinematografía y los actores están, pero la emoción y la magia no. Un fracaso en taquilla recaudando solo 5 millones de dólares cuando valió 50 hacerla, August aprendería de sus errores cuando años más tarde haría la adaptación de los Miserables. Aunque nosotros hubiéramos deseado que fuera al revés. 

Nota 6/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

The Man Who Sold his Skin

    Ya está noche son los Oscars! Mañana tendremos nuestro análisis final y pasado mañana tendremos nuestra última entrada de esta temporada. Pero para calentar motores, tenemos una de las últimas pelis que nos faltaban por comentar. La nominada a mejor película extranjera, representando a Túnez, “The Man Who Sold his Skin”. La peli está dirigida por el tunecino Kaouther Ben Hania. Y sigue una historia bastante interesante inspirada por un evento de 2008, dónde un artista tatuó una de sus obras en un modelo y logró venderlo! La historia sin embargo va mucho más alla de eso. Seguimos a un hombre sirio que tras lo que podría considerarse una fatalidad del destino, debe huir de su país durante el comienzo de la primavera árabe, dejando a su enamorada de lado. Acaba siendo un refugiado en Líbano dónde por otra casualidad de la suerte, termina encontrándose con un famoso artista contemporáneo. Quien le ofrece una salida a su miseria y una oportunidad de cruzarse de nuevo con su...