Para este jueves clásico francófono, hemos decidido de hablar de uno de los directores frances más reconocidos. Personalmente no es nuestro favorito, pero al habiendo ya hablado muchas veces de Truffaut y Godard nos decantamos por Robert Bresson, y su particular estilo de cine.
Hemos escogido 3 de sus películas de tres épocas distintas. La primera y la que muchos consideran la mejor es “Un Condenado a muerte se escapa o El Viento sopla a donde quiera” también conocida como “A Man Escaped”. Y es curioso este nombre tan largo para esta peli de 1956. Ya que si se tocara resumir la carrera de Bresson en una palabra, sería con “Minimalista”. Y acá se ve muy bien. La peli se centra en un francés de la resistencia que es capturado por los Nazis en la época de Vichy. Como su título lo indica toda la pelicula se centra en como el personaje en cuestión se escapa. Una peli extremadamente pausada incluso para los estándares de la época, donde casi que se siente como ver un documental filmado en silencio en una cárcel. Sin duda innovador en su momento. 65 años despues ha perdido un poco la gracia.
Saltamos 15 años y tenemos “Cuatro noches de un soñador”, la que es nuestra película favorita del director. Seguimos a un joven parisino durante 4 noches, mientras deambula sin rumbo por las calles de Paris, termina salvando a una joven del suicidio y ella se unirá a él en largas caminatas por la ciudad. Una película muy reflexiva, silenciosa y algo pausada, pero donde el minimalismo surte efecto. Tanto en la historia, como en las emociones mismas de los personajes. Sin duda una película que puede atrapar por su rareza o aburrir por el ambiente bizarro que exhala con sus dialogos y trama. Finalmente saltamos 12 años, para la que es quizás la película más conocida de Bresson. “L’Argent”. En esta si que decide llevar a su minimalismo a un extremo casi que ridículo. La historia sigue un billete de dinero falso y como este va cambiando de mano en mano y las consecuencias que esto trae. Pero lo verdaderamente chocante, son las actuaciones de los actores, que en ningún momento expresan la más mínima de las emociones. Y parecieran ser zombie recitando dialogos. Una sensación muy extraña, que por momentos es cautivante, pero por otros desesperante.
Muchos críticos llaman a Bresson un genio por su minimalismo, a nosotros nos parece sin duda un estilo muy original, pero uno que salvo momentos no nos cautiva y por muchos tramos aburre. Sin embargo como es el caso con muchos genios incomprendidos, la única forma de hacerse una imagen de sus trabajos, es viéndolo uno mismo y decidir.
Notas: A Man Escaped 6,75/10
Quatre Nuits d’un Reveur 7,75/10
L’Argent 6,25/10
Comentarios
Publicar un comentario