Ir al contenido principal

Especial cine Frances: Eric Rohmer

 Conte d'automne (1998) - Filmaffinity

Para cerrar esta semana que le hemos dedicado al cine Francés queremos hacer un homenaje a uno de nuestros directores favoritos. Un cineasta que se ha dedicado hacer comedias dulces y películas amorosas con un humor sutil y mucha elegancia. El único Eric Rohmer.

Las comedias de Rohmer parecen por momentos sacadas de los 30’s, con giros, sorpresas, con una cierta naiveté y simplicidad que no se encuentran hoy en día. Tiene además la peculiaridad de hacer siempre hacer 4 o más películas contando temas parecidos. Por eso empezamos con las dos películas más importantes  de lo que catalogó como “Cuentos Morales”. En “Ma Nuit Chez Maud” de 1969, nos presenta cuatro individuos en la triste ciudad de Clermont-Ferrand en los montes centrales franceses, una reciente divorciada pragmática, un ferviente católico recien llegado a la ciudad, un Marxista y una católica que está teniendo un amorío con un hombre casado. Los cuatro personajes se cruzaran entre ellos en diversas situaciones para discutir sobre sus ideas y formas de entender el mundo, en unas noches de grandes dialogos y conflictos amorosos. Un año después lanza el 5 cuento de esta colección, “Le Genou de Claire”, aquí nos transporta al hermoso lago de Annecy en verano. Donde un hombre de mundo viene a descansar en la casa de una vieja amiga, ahí entrará en extraño triangulo romántico, cuando la joven hija de su vecina se enamora de él, pero él es tentado al ver a su hermana mayor, quien lo cautiva con su rodilla perfecta. Una película divertida y menos reflexiva pero que sin embargo no deja de tener dialogos complejos que resumen los diferentes riachuelos del amor, prohibido y no correspondido.

Seguirían 6 películas más de “Comedias proverbiales” las cuales dejaremos para otro día. Para finalmente adentrarse en nuestra etapa favorita, “Los cuentos de temporada”. Cuatro películas situadas cada una en una de las cuatro estaciones del año. En la primera, la primavera de 1990. Una chica por circunstancias del azar acaba en la casa de una amiga por el fin de semana. Esta amiga hará todo lo posible para que nuestra protagonista (que está comprometida) se enamore de su padre, y que este a la vez se enamore de ella (y deje a la chica con la que está saliendo). Una comedia divertida donde una vez más los dialogos son un torbellino de ideas y nociones perfectos para una historia como esta. Le sigue el Invierno de 1992,  Una chica se enamora en sus vacaciones de un joven que parte del país, de la emoción le da una dirección equivocada para que le escriba (Bendito sea el Internet y los celulares!). El tiempo pasa y nuestra protagonista debe decidir no solo si seguir esperando a su amor ideal, sino en caso de hacerlo con cuál de los dos enamorados que tiene quedarse. Una historia con menos risas, pero con más amor, que nos recuerda casi una Penélope moderna esperando a un Ulises perdido en el sistema postal.

Tenemos una pausa para en 1996 volver con el Verano, en el verano de la costa Normanda, un joven en su trabajo de verano se enfrentará a tres mujeres diferentes, una que le encanta pero solo lo quiere como amigo, una que lo adora pero le exige compromiso y con la que sale en su ciudad quién parece no decidirse si lo quiere o no. En lo que es quizás la película menos compleja de esta serie, pero la que más directa toca los temas relacionados con las decisiones y las relaciones. Finalmente, nuestra película favorita “Cuento de otoño” de 1998. El ejemplo máximo de una comedia con giros, vueltas, triángulos amorosos, risas y situaciones humorísticas y dialogos inteligentes. Cuando una mujer solitaria sin saberlo o pedirlo se convertirá en la misión personal de su mejor amiga y su estudiante. Quienes decidirán buscarle novio de las formas menos lógicas, pero más divertidas posibles. Un éxito absoluto que traerá una sonrisa a la mayoría de personas.

Y como extra para disfrutar de este genio del dialogo y las situaciones únicas recomendamos “Les Rendez vous de Paris”, una peli formada de 3 cuentos amorosos en las calles de Paris, cada uno con un final menos esperado que el anterior, para reírse con el trasfondo de la ciudad del amor por excelencia.

Notas: Ma Nuit Chez Maud 7,5/10

           Le Genou de Claire 7,5/10

           Conte De Printemps 8/10

          Conte D’Hiver 6,75/10

          Conte d’Eté 7,25/10

          Conte d’Automne 9/10

          Les Rendez Vous de Paris 8,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

The Man Who Sold his Skin

    Ya está noche son los Oscars! Mañana tendremos nuestro análisis final y pasado mañana tendremos nuestra última entrada de esta temporada. Pero para calentar motores, tenemos una de las últimas pelis que nos faltaban por comentar. La nominada a mejor película extranjera, representando a Túnez, “The Man Who Sold his Skin”. La peli está dirigida por el tunecino Kaouther Ben Hania. Y sigue una historia bastante interesante inspirada por un evento de 2008, dónde un artista tatuó una de sus obras en un modelo y logró venderlo! La historia sin embargo va mucho más alla de eso. Seguimos a un hombre sirio que tras lo que podría considerarse una fatalidad del destino, debe huir de su país durante el comienzo de la primavera árabe, dejando a su enamorada de lado. Acaba siendo un refugiado en Líbano dónde por otra casualidad de la suerte, termina encontrándose con un famoso artista contemporáneo. Quien le ofrece una salida a su miseria y una oportunidad de cruzarse de nuevo con su...