Con tan solo una semana
para acabar estas 101 noches americanas del 2021, las películas por hablar
siguen siendo muchas, pero los cupos pocos. Por eso decidimos hoy hablar de dos
películas que hacen parte de nuestras favoritas y que comparten varias
similitudes. Ambas son dirigidas por maestros absolutos de este arte, y ambas
se centran en épocas particulares de la historia.
Comenzamos por “Ragtime” de 1981 de un gran maestro como lo es Milos Forman (”Amadeus”). En esta ocasión este gigante checo nos transporta a la Nueva York del cambio del siglo (XIX al XX). Donde nos aventuramos a seguir un par de personajes Neoyorkinos de todas las clases sociales y grupos étnicos, para darnos una idea de lo que fueron esos años alocados en Nueva York. La película tiene un poco de todo, amor, crimen, romance, humor, injusticia. Todo contado de la forma única en que Forman suele hacer sus películas. Una cinematografía agarradora, grandes actuaciones, momentos de alta intensidad, otros de una pausa tranquilizante. Una película que sirve como un viaje en el tiempo en el cual la música será un elemento primordial y parte de su éxito. Esta peli es una de muchas películas que reciben un montón de nominaciones al Oscar, en este caso 8, pero se no terminan llevando ninguno. Lo cual hace que a los ojos de la historia la película se suela olvidar. Y es una verdadera lástima ya que esta es una muy buena.
Por otro lado tenemos “Crooklyn” de Spike Lee (“Malcolm X”). Quien nos permite quedarnos en Nueva York para otro paseo por sus calles. Esta vez las calles de Brooklyn. Seguimos una familia afroamericana durante los 60’s y los 70’s, en una muy dulce, tierna, divertida y triste etapa en sus vidas, las de crecer y madurar. Un padre artista con dificultades para conseguir dinero interpretado por Delroy Lindo (“Da 5 Bloods”). Una madre Alfre Woodard (“Scrooged”) quien debe ocuparse de su casa, sus inquilinos y sus dos hijos de alta personalidad. Una gran historia, donde como en “Ragtime” la música jugará un rol esencial, para entender lo que era ser niño en los 60’s y 70’s en medio de un Brooklyn cambiando ferozmente. Una excelente película que no recibió reconocimiento alguno de la academia y que debió haberlo tenido. Tanto como a Spike Lee que se encontraba en el mejor momento de su carrera, como de sus actores y actrices que lograron transmitir grandes emociones.
Dos excelentes películas que valen mucho la pena ver.
Notas: Ragtime 8/10
Crooklyn 8,5/10
Comentarios
Publicar un comentario