Ir al contenido principal

Crooklyn & Ragtime

Crooklyn - Wikipedia

 

Ragtime (film) - WikipediaCon tan solo una semana para acabar estas 101 noches americanas del 2021, las películas por hablar siguen siendo muchas, pero los cupos pocos. Por eso decidimos hoy hablar de dos películas que hacen parte de nuestras favoritas y que comparten varias similitudes. Ambas son dirigidas por maestros absolutos de este arte, y ambas se centran en épocas particulares de la historia.

Comenzamos por “Ragtime” de 1981 de un gran maestro como lo es Milos Forman (”Amadeus”). En esta ocasión este gigante checo nos transporta a la Nueva York del cambio del siglo (XIX al XX). Donde nos aventuramos a seguir un par de personajes Neoyorkinos de todas las clases sociales y grupos étnicos, para darnos una idea de lo que fueron esos años alocados en Nueva York. La película tiene un poco de todo, amor, crimen, romance, humor, injusticia. Todo contado de la forma única en que Forman suele hacer sus películas. Una cinematografía agarradora, grandes actuaciones, momentos de alta intensidad, otros de una pausa tranquilizante. Una película que sirve como un viaje en el tiempo en el cual la música será un elemento primordial y parte de su éxito. Esta peli es una de muchas películas que reciben un montón de nominaciones al Oscar, en este caso 8, pero se no terminan llevando ninguno. Lo cual hace que a los ojos de la historia la película se suela olvidar. Y es una verdadera lástima ya que esta es una muy buena.

Por otro lado tenemos “Crooklyn” de Spike Lee (“Malcolm X”). Quien nos permite quedarnos en Nueva York para otro paseo por sus calles. Esta vez las calles de Brooklyn. Seguimos una familia afroamericana durante los 60’s y los 70’s, en una muy dulce, tierna, divertida y triste etapa en sus vidas, las de crecer y madurar. Un padre artista con dificultades para conseguir dinero interpretado por Delroy Lindo  (“Da 5 Bloods”). Una madre Alfre Woodard (“Scrooged”) quien debe ocuparse de su casa, sus inquilinos y sus dos hijos de alta personalidad. Una gran historia, donde como en “Ragtime” la música jugará un rol esencial, para entender lo que era ser niño en los 60’s y 70’s en medio de un Brooklyn cambiando ferozmente. Una excelente película que no recibió reconocimiento alguno de la academia y que debió haberlo tenido. Tanto como a Spike Lee que se encontraba en el mejor momento de su carrera, como de sus actores y actrices que lograron transmitir grandes emociones.

Dos excelentes películas que valen mucho la pena ver.

Notas: Ragtime 8/10

           Crooklyn 8,5/10


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

The Man Who Sold his Skin

    Ya está noche son los Oscars! Mañana tendremos nuestro análisis final y pasado mañana tendremos nuestra última entrada de esta temporada. Pero para calentar motores, tenemos una de las últimas pelis que nos faltaban por comentar. La nominada a mejor película extranjera, representando a Túnez, “The Man Who Sold his Skin”. La peli está dirigida por el tunecino Kaouther Ben Hania. Y sigue una historia bastante interesante inspirada por un evento de 2008, dónde un artista tatuó una de sus obras en un modelo y logró venderlo! La historia sin embargo va mucho más alla de eso. Seguimos a un hombre sirio que tras lo que podría considerarse una fatalidad del destino, debe huir de su país durante el comienzo de la primavera árabe, dejando a su enamorada de lado. Acaba siendo un refugiado en Líbano dónde por otra casualidad de la suerte, termina encontrándose con un famoso artista contemporáneo. Quien le ofrece una salida a su miseria y una oportunidad de cruzarse de nuevo con su...