Ir al contenido principal

Nomadland

 Nomadland' gana el Festival Internacional de Cine de Toronto - NG Noticias

Normalmente en un año normal tendríamos ya nominados al Óscar o al menos favoritos claros, pero con todo corrido, no nos queda otra que hipotetisar sobre las películas Oscarisables, y a eso nos dedicaremos en los próximos días. Comenzamos con la que muchos dicen se llevará más de un premio en la gala del Teatro Kodak. Nomadland

 Nomadland está dirigida por Chloé Zhao (The Rider) una directora de cine independiente en quien se tiene mucha fe ya que Disney le ha confiado próximamente una película de su gama más valiosa como lo es Marvel para que dirija. Sin embargo está película no tiene nada que ver con ese género y es más, casi que se podría decir que es absolutamente lo contario. Nomadland es una adaptación del libro del mismo nombre, basado en el desenlace de la crisis financiera e inmobiliaria de mediados de los dos miles, la cual llevó a muchas personas a la precarización, obligando a tantos de ellos a volverse nómadas, andando de ciudad en ciudad, y campo en campo buscando trabajos temporales o de estación.

Ese es el caso de nuestra protagonista, una mujer amable a la que la crisis ha pegado especialmente duro, interpretada por la doble ganadora del Oscar Frances McDormand (Fargo). Veremos cómo entra a esa mundo de nómada, las amistades que hará en el camino, su relación con el mundo que deja atrás al igual que el reflejo de las causas y consecuencias de esta época oscura para muchos.

 El estilo de esta película es claramente el de una película típica independiente, es decir, es muy pausada, con muchas escenas donde el silencio es el actor principal, sin mucho dinamismo, donde es más lo que no se dice que lo que sí. Es en nuestra opinión una película normal, con una buena actuación sin duda, con una linda cinematografía de lugares de naturaleza muy estéticas de los Estados Unidos, pero nos cuesta creer que una vez sea vista por más gente logre sostener su estatus de favorita. Es más sinceramente nos cuesta recomendarla para el público general, salvo a los amantes verdaderos de los dramas de reflexión o el cine independiente. La prueba máxima es que aunque la vimos hace poco más de un mes, nos cuesta recordar varios detalles, nos quedan las imágenes, algunos momentos, pero poco más. Una película que sin duda ha sido sobresaltada por su temática critica a un sistema cada vez más contestado y por qué la hizo una mujer asiática (que sin duda lo hace muy bien) y en este periodo de apoyo a la diversidad nos parece bien que se resalten trabajos como estos, siempre que al final se lo valore con justicia. Una película que veremos con el pasar de las semanas si sigue con tanta fuerza.

Nota 7/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

The Man Who Sold his Skin

    Ya está noche son los Oscars! Mañana tendremos nuestro análisis final y pasado mañana tendremos nuestra última entrada de esta temporada. Pero para calentar motores, tenemos una de las últimas pelis que nos faltaban por comentar. La nominada a mejor película extranjera, representando a Túnez, “The Man Who Sold his Skin”. La peli está dirigida por el tunecino Kaouther Ben Hania. Y sigue una historia bastante interesante inspirada por un evento de 2008, dónde un artista tatuó una de sus obras en un modelo y logró venderlo! La historia sin embargo va mucho más alla de eso. Seguimos a un hombre sirio que tras lo que podría considerarse una fatalidad del destino, debe huir de su país durante el comienzo de la primavera árabe, dejando a su enamorada de lado. Acaba siendo un refugiado en Líbano dónde por otra casualidad de la suerte, termina encontrándose con un famoso artista contemporáneo. Quien le ofrece una salida a su miseria y una oportunidad de cruzarse de nuevo con su...