En este Viernes curioso, decidimos irnos por una película sinceramente muy extraña y compleja. Una peli que al verla la primera vez no entendimos nada de lo que había querido decir el director, pero a diferencia de otras películas similares, esta daba ganas de ser entendida. Y tras una segunda vista y leyendo opiniones y teorías, entendimos el gran trabajo que había en esa peli. Años despues no es de sorprender que al ver quien dirigió “Enemy” nos encontremos a uno de los directores más talentosos de nuestros tiempos como lo es Denis Villeneuve.
La película de 2013 está inspirada de un cuento del Nobel de literatura José Saramago. Es una película que cuenta una historia, y que en medio de esta historia pasaran cosas raras que al verlas en primer plano no entenderemos bien como lo vemos tiene el menor sentido. Pero en un segundo plano, si se logra entender la historia, o más bien lo que realmente está pasando, veremos que todo está conectado de manera perfecta y que cada cosa que vemos es una pieza de un gran rompecabezas. La trama de la película es la siguiente. Un profesor de historia algo aburrido y medio deprimido, mira por casualidad una película donde aparece un hombre, exactamente igual a él. Esto hace que se obsesione con encontrar este posible gemelo perdido, y al hacerlo descubre que es todo lo que él no es, arriesgado, exitoso, lleno de confianza y quizás no del todo una buena persona. Empieza una relación entre estos dos hombres similares pero opuestos donde además entraran sus respectivas esposas y todo se complicará de manera extraordinaria.
Esa es la trama aparente de la película, pero como dicho anteriormente un par de escenas nos harán entender que claramente este no puede ser el caso, que hay algo más, y ese algo más trataremos brevemente de dar un par de pistas para entenderlo en el siguiente párrafo, así que si deciden aventurarse a esta peli por ustedes mismos, este es el momento de dejar de leer. Ya que incluso en ese primer plano, el trabajo que hace Jake Gyllenhaal (“NightCrawler”) en su doble papel, al igual que los trabajos de Melanie Laurent (“Inglorius Bastards”) y Sarah Gadon (“Black Bear”) hace que esta peli a medio entender valga la pena.
Nota 7,75/10
No queremos arruinar la película, o la experiencia, así que solo diremos una pequeña pista para entender lo que hemos llegado a la conclusión trata este film. Toca ver lo que pasa, no como si estuviera pasando en la vida real, sino como un proceso, un conflicto que pasa en la mente entre dos facetas de la misma persona, luchando contra eventos y decisiones personales y amorosas que ocurrieron en el pasado con consecuencias trágicas.
Comentarios
Publicar un comentario