Hoy en este jueves contemporáneo queremos hablar de lo que es quizás, la década más gloriosa que ha tenido un actor en su primera década de carrera. Queremos rendirle homenaje a uno de los grandes actores de la historia, que desde 1972 a 1983 apareció en seis películas que se pueden catalogar del grado de “Icónicas”, no solo por sus tramas o resultado final, sino por el nivel actoral mostrado por nuestro protagonista de hoy, Al Pacino.
Pacino quien comenzó su carrera como actor de Teatro, se ganó la oportunidad de su vida cuando Francis Ford Coppola le confió uno de los dos roles titulares en “The Godfather”, la legendaria película de la mafia neoyorquina, que nos lleva al corazón de las cinco familias, y la relación de Michael Corleone (Pacino), con su padre interpretado magistralmente por Marlon Brando, mientras debe decidirse o no en que camino seguirá su vida, si el tranquilo de la legalidad, o el tumultuoso negocio familiar. Una de las mejores películas de la historia, que aún hoy logra crear abundancia de sentimientos en quienquiera que la vea.
Al año siguiente, otro gran director como Sydney Lumet (”12 Angry Men”) lo contrata para darle la vida a “Serpico” en la película del mismo nombre basada en hechos reales. Una de las mejores pelis policiales de la historia, donde Pacino hace de un policía infiltrado en el mundo del crimen, mientras simultáneamente lucha contra la corrupción de la policía de Nueva York. En la cual Pacino como el solo logra darle la profundidad necesaria a un personaje tan complejo.
Para el 74 se reúne con Ford Coppola para la segunda entrega del Padrino, la cual recibe aún mejor critica, y donde ya sin Brando, la película se basa casi en su totalidad en la ruptura definitiva del personaje de Pacino en su salto de mundos por la lucha de su alma. Otra película más, y otra al Panteón de las actuaciones y de los films. Como lo sería en 1975 "Dog Day Afternoon” cuando vuelve a juntarse con Lumet, para darnos una de las grandes películas de robos bancarios. Juntado con su coprotagonista de la saga del padrino, John Cazale. Esta nueva peli biográfica, nos muestra las horas intensas de un robo de un banco, por dos criminales improvisados. Una excelente película con altos toques de intensidad y nerviosismo, donde Pacino nos muestra una versión más sensible, donde a pesar de las circunstancias de violencia nos encontramos un personaje inesperado.
Habiendo protagonizada, en películas luchando por ser la mejor peli de Mafia, Policial, Robo y en general de la historia. Se embarca en una de abogados… Y en 1979 en “Justice for all” interpreta uno de los grandes abogados que ha dado el cine. En una tremenda película con una de las grandes frases y grandes escenas dentro de una sala de juicio. Norman Jewison (“Moonstruck”) logra sacar de él otra grandísima actuación como, que nos hacía pensar, que si se pusiera actuar de cocinero terminaría en la mejor peli culinaria de la historia. Finalmente para acabar dies años brillantes, filma “Scarface”, una nueva película de mafiosos, dirigida por Brian de Palma (“Carlito’s Way”) dónde, comenzará a hacer algo que se volverá constante en el resto de su carrera, personajes extrovertidos con acentos, con locura, donde quizás se pierde algo de sus personajes anteriores, todos sutilmente brillantes. Sin embargo, funciona y nos da un nuevo clásico como lo es Scarface.
Es muy curioso que durante esta Década Mirabilis, no ganará el Oscar!! El cual ganó años depsues más por compasión que convicción de parte de la academia. Pero eso no quita que cualquier amante del cine debe aplaudir esos 10 años magníficos en que Al Pacino hizo historia.
Notas. The Godfather 8,75/10*
Serpico 8/10
The Godfather II 8/10*
Dog Day Afternoon 8,5/10
And Justice for All 8,25/10
Scarface 8,5/10
** en el pasado le habíamos puesto a ambas películas una nota inferior, pero luego de ser revisitadas recientemente decidimos aumentarlo.
Comentarios
Publicar un comentario