Ir al contenido principal

Viernes Curiosos: La Flor Parte 2 & 3

 La flor (2018) - Filmaffinity 

Hace más de un año escribíamos sobre este proyecto de 14 (CATORZE!!!) horas, el cual estaba dividido en seis historias, algunas con comienzo pero sin final, otras  con final pero sin comienzos y otras enteritas de principio a fin, seis historias con el único punto en común siendo sus cuatro actrices protagonistas y su alocado director Mariano Llinás. Tal como prometido hace ya más de un año, miramos los cuatro episodios faltantes para poder evaluar esta única obra, curiosa como pocas, perfecta para este viernes.

Habíamos quedado que los dos primeros episodios era muy buenos, el primero un homenaje a las películas “B”, pero en especial el segundo una extraña película de amor musical. Y nos preguntábamos si los siguientes cuatro, vivirían a la altura de los primeros. Pues aquí vamos. El tercer episodio que sin duda es el más largo es un homenaje a las películas de espías, nuestras cuatro protagonistas están a la espera de un ataque de un grupo rival. Y durante muchísimas horas, veremos en detalle la historia de cada una y como cada una de ella acabó en ese lugar. Es algo complejo, en el sentido, que sin duda hay un esfuerzo grandísimo detrás de todo esto. Solo hay que ver todos los lugares donde transcurre esta historia, un  sinfín de ciudades alrededor del mundo, donde entraremos en un detalle casi que exagerado sobre estas cuatro mujeres. Pero en nuestro gusto personal sin duda se ha exagerado en el tiempo de esta secuencia, y el significado de “más lento que la evolución” empieza a tomar sentido. Pero para alguien de paciencia infinita o que se enganche rápido en la historia quizás la pase bomba.

Para el cuarto episodio volvemos a la genialidad. Ya que en este episodio, seguimos a nuestras cuatro actrices, que hacen de actrices desesperadas contra su director quien está haciendo una película compleja con muchos episodios a la que ha llamado “La araña”. El director que se ha aburrido de estas chicas problemáticas decide llamar refuerzos, una productora despiadada. Lo que lleva a nuestras actrices a revoltarse de manera violenta contra la producción. Esta secuencia es una locura, una buena locura, desde el falso Llinás burlándose de su propia película, a tenernos varios minutos viendo plantas de una manera muy graciosa, hasta una sub-historia donde un funcionario llega a investigar que ha pasado y termina obsesionado con la historia de Casanova. Una episodio sinceramente, tan absurdo como divertido, donde se ve la gran inteligencia y humor que se le puso a todo este proyecto. Sin duda nuestra secuencia favorita y mejor realizada de todas estas 14 horas!

Para los ultimos dos episodios sin embargo, creemos que se les acabaron los fondos, o de pronto siempre fue el plan, pero son dos episodios más “low Budget” y quizás con menor ambición. El quinto episodio es una recreación exacta de la película “Partie de Campagne” de Jean Renoir. Es decir sin color ni sonido, esta es la única secuencia de principio a fin y de lejos la menos interesante. Para la Sexta secuencia es algo parecido, un diario de una misionera que en verdad existió es leído y nuestras actrices representan las diferentes acciones, otro episodio el cual no nos entusiasmó mucho. Finalmente la película acaba y vemos durante una buena media hora, el festejo de nuestros protagonistas y como empacan las cosas del rodaje mientras el sol cae, acompañados de música folclórica. Estos créditos podrían considerarse una séptima parte, y la verdad es que nos gustó mucho.

Pero en fin, que se puede decir de este experimento de 14 horas, sin duda es un logro técnico y de ambición, tiene dos historias fabulosas (2 y 4) una buena (1) una que es buena y frustrante (3) y dos que dejan algo más que desear (5 y 6) y unos créditos excelentes. En el global sin duda vale la pena, pero nunca de seguido!, un episodio o medio de vez en cuando.

Nota 7,75/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...