Hoy tenemos la última peli que nos faltaba para completar las 8 categorías más importantes de los Oscars, con “The White Tiger” que está nominada a mejor guión adaptado. Así que sin tiempo que perder aquí va.
“The White Tiger” está dirigida por el américo-iraní Ramin Bahrani (“99 Homes”) quien ha sido el encargado de adaptar la historia del Best Seller del mismo nombre. Esta peli transcurre en India y nos cuenta la historia de un joven y su turbulento camino de la miseria a la gloria. Protagonizada por el cantante y actor Adarsh Gourav, un joven con un futuro prometedor que debe dejar la escuela por los problemas económicos de su familia. Luego de una infancia perdida decide cambiar su destino aprendiendo a manejar para volverse el chofer personal de una de las familias más adineradas de su región. Ahí conocerá al personaje interpretado por una estrella de Bolywood como Rajkummar Rao, quien hace el papel del heredero familiar, recien llegado de vuelta de Nueva York a su realidad India, junto a su prometida, interpretada por otra super estrella del subcontinente indio como lo es Priyanka Chopra. Y entre este triángulo de mundos, el tradicional, el que vuelve y la que nunca ha estado nos adentraremos a una historia apasionante sobre la cultura India.
Es una película bastante entretenida y dinámica, pero lo que realmente resaltamos es su intento por mostrarnos con lupa muchos elementos críticos de la sociedad India, el sistema de castas, la corrupción, ciertos elementos que para nuestro mundo occidental parecen arcaicos y extremadamente conservadores. Toda la noción de amos y sirvientes resulta sumamente impresionante. Y alrededor de estos elementos que chocan, tenemos una historia divertida sobre el camino de nuestro protagonista. Una historia que poco a poco comienza a tomar giros inesperados para darnos unas buenas dos horas de entretenimiento.
Para ser la primera vez que Gourav hace un papel protagónico, lo ha hecho muy bien, no solo mostrando la evolución de su personaje de manera muy correcta, pero codeándose con dos super estrellas de su país. De resaltar el trabajo de Chopra, que sirve un poco de voz de la razón en una película con varios momentos bastantes impactantes, casi como el compás moral de una historia con muchas sombras. Nos parece justo que esta peli haya recibido la nominación que ha recibido, sin duda es un guión sólido, aunque nos creemos que le alcance para ganar.
Nota 7,5/10
Comentarios
Publicar un comentario