En estos jueves los cuales dedicamos al cine
antiguo, siempre solemos tomar algún tema específico, un actor o un director
para escoger nuestras dos pelis. Esta vez aprovechando la noticia que el Remake
de “West Side Story” saldrá a finales de este año, quisimos hablar de la
original de 1961 y acompañarla de otra muy parecida en cuanto a temática como
lo es “Hair” de 1979.
Comenzamos por “West Side Story” una obra maestra en lo que a su género musical se refiere, que además se convirtió en el primer film sobre latinos en ganar el Oscar a mejor película Dirigida por Robert Wise (“The Sound of Music”), esta peli retoma la clásica historia de Romeo y Julieta y nos adentra al Harlem de los años 60’s, donde diferentes grupos de latinos (Dominicanos, Puerto Riqueños etc..) conviven con los típicos Wasps neoyorkinos. En esta película veremos como una latina interpretada por Nathalie Wood (“Rebel Without a Cause”) se enamora de un Americano Modelo interpretado por George Richard Beymer (“The Diary of Anne Frank”) quien hace parte de una pandilla rival a la de los latinos.
Una historia conocida que se verá adornada de una cinematografía fantástica y colorida, junto a una música excepcional, alegre y pegajosa que aún hoy 60 años despues resuena aún. Una peli que ganó 11 Oscars, entre los que destacan mejor Película, Director cinematografía. Al igual que dos de actuación para dos papeles menores, el de Rita Moreno (“The Ritz”) como fiel amiga de nuestra Julieta, y el de George Chakiris (“Les Demoiselles de Rochefort”), como el líder del bando Latino.
Y si “West Side Story” retrató la difícil integración de la comunidad Latina, empujada a la pobreza y a la vida delincuencial en los extremos de Manhattan. “Hair” de 1979 se encargó de mostrarnos las duras verdades de los llamados a servir en la guerra de Vietnam. Dirigida por un verdadero maestro como lo es Milos Forman (“Amadeus”), veremos una película en dos partes. La primera donde conoceremos a nuestro protagonista, un futuro soldado que llega a Nueva York para reportarse a su comando, que por cosas del destino pasará su última noche de libertad andando por Manhattan junto a Hippies peludos. Donde siempre con música presenciaremos diferentes ideologías de tantos grupos sub-urbanos habitando en la gran manzana. Donde veremos claramente la oposición entre una nación que quiere paz y amor y una sociedad anclada en sus costumbres. Ya en la segunda parte veremos el campo de entrenamiento donde nuestro protagonista se acercará poco a poco a los infiernos. Y como sus nuevos amigos intentan salvarlo. Una excelente película con ritmo y entretenimiento, pero también con ideas y corazón, que al verla no parece un musical sin que se siente la crudeza de la realidad, que sin duda dejará muchas reflexiones a quien la vea, sobre todo después de su poderoso final.
Dos musicales únicos en
su estilo, con grandes actuaciones, grandes directores, cinematografías que dan
placer ver y sobretodo son muy entretenidas e interesantes de analizar por sus temáticas. Esperamos con ansias a diciembre para ver como Steven Spielberg hará una nueva interpretación de una peli como esta.
Notas: West Side Story 9,5/10
Hair 7,75/10
Comentarios
Publicar un comentario