Hace unas semanas cuando comentábamos la última peli de Charlie Kaufman mencionábamos que se venía otra película en la que había participado. Esa peli es “Chaos Walking” aunque debemos aclarar que Kaufman finalmente solo aportó un poco a la historia antes de salir del proyecto.
“Chaos Walking” es dirigida por Doug Liman (“Jumper”) y esta basada en la serie de libros de ciencia ficción del mismo nombre. La trama ocurre en un futuro cercano en un planeta lejano de la tierra, donde por diferentes razones solo viven hombres y además hay un hecho más que curioso. Los pensamientos salen de la mente y son oídos por todos en una especie de vapor. Lo cual al comienzo al menos es bastante divertido de ver, ya que vemos como algún personaje puede decir algo y ser traicionado por sus pensamientos en el mismo instante en que habla. La historia se centra en dos personajes, el de Tom Holland (“Spiderman”) un joven de una de estas colonias que descubre la nave accidentada de nuestra segunda protagonista. Daisy Ridley (“Star Wars”), quien misteriosamente no crea este humo delator al entrar al planeta. Por esta y muchas razones Mads Mikkelsen (“Another Round”) el acalde de esta colonia decide apresarla y será a Tom de ayudarla a escapar.
Sin duda es una película con ciertos elementos interesantes, sobre todo el curioso humo delator de los pensamientos, o tratar de entender los diferentes misterios que ocurren en a trama. Sin embargo poco a poco la novedad va perdiendo fuerza y con ello el ritmo de la peli, que se va volviendo a cada minuto una peli más de pseudo-aventura que cumple su labor de entretenernos por un par de horas, pero que al par de semanas dejaremos de pensar en ella y ni siquiera nos dará ganas de verla de nuevo. Una lástima ya que sin duda había potencial para algo más. Incluso las actuaciones de los dos protagonistas no logra trascender y se siente como si cualquier par de jóvenes hubiera podido actuar en este proyecto y nada hubiera cambiado. Sobresale Mikkelsen quien adora este tipo de papeles donde puede ser el villano.
En resumen esta peli es una que vale la pena ver si uno quiere adentrarse a este mundo de pensamientos en voz alta, pero que de no verla tampoco se pierde mucho, una peli más que sigue los números prestablecidos. Solo cabe preguntarse que hubiera pasado si Kaufman se hubiera quedado en el proyecto, sin duda hubiéramos visto algo más…
Nota 6/10
Comentarios
Publicar un comentario