Tal como prometido ayer, nos ponemos inmediatamente con las pelis nominadas al Oscar de las cuales no habíamos hablado. Viendo cómo abordar “Borat 2”, nos dimos cuenta que no habíamos hablado de la original, y se nos ocurrió que la mejor manera de expresar nuestro disgusto por la segunda parte sería mencionando primero lo mucho que nos gustó la primera.
“Borat” fue dirigida por Larry Charles (“Seinfeld”) en el año 2006, la película fingía ser un documental siguiendo a un periodista de Kazajistán en su visita a América, el cual debido al choque de culturas pasaría por momentos divertidos, preocupantes y embarazosos. Todo esto a que los únicos actores eran Sacha Baron Cohen (“The Ali G Show”) en el rol titular, y Ken Davitian (“Get Smart”) como su acompañante. Todos los demás en la película eran personas comunes y corrientes tomadas por cámara oculta. Esto sucedió en un momento clave, el alce del formato de Mockumenteries y tele-realidad como “The Office”, un claro rechazo por la América de Bush, y un periodo marcado por un humor de bromas, donde habían en televisión muchísimos programas de bromas de humor básico tipo “Jackass”. Si a eso le sumamos que Sacha Baron Cohen llevaba años en diferentes shows haciendo personajes como estos, todo se juntó para tener una peli grandiosa que sorprendió a todos. Recaudando más de 200 millones de dólares para un presupuesto de 17. Fue una película extrovertida, sorpresiva, digna de su tiempo, donde Baron Cohen sacó lo mejor de él y pasó de un actor x a una figura reconocida en todo el mundo, gracias a su humor subversivo, que desenmascaraba el interior mismo de una sociedad en problemas.
Ahora 15 años despues, sale una segunda parte (en el medio Baron Cohen hizo una película similar llamada “Bruno” la cual también nos divirtió mucho) dirigida por el novato Jason Woliner. La trama es algo similar Borat vuelve a America, a la de Trump, el coronavirus y los problemas sociales. Pero problema, ya todos conocen a este falso Kazajo. Entra Maria Bakalova quien hace el papel de la hija de Borat, a quien por motivos cómicos acaba viajando con él. Y será ella la encargada de desenmascarar la nueva américa. Pero para ello usa el mismo humor de hace 15 años, solo que aumentado, casi a un nivel forzoso. Por otro lado la película se basa en 99% de su humor en burlarse Trump, lo cual para ser justos hemos visto en todos los canales, shows, artículos y noticieros por casi 5 años, lo cual se siente una vez más forzado. Teniendo esto en cuenta nos parece un sin sentido que haya sido nominada a mejor guion adaptado, cuando es una película de improvisación!!! En los que nos concierne Bakalova logró su nominación a mejor actriz de reparto, exclusivamente a una escena donde deja muy muy muy (muy muy) mal parado al abogado de Trump y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giulliani. Una nominación que se debe entender como un agradecimiento de uno de los grupos más odiados y que más odian al ex presidente americano, por ayudar (aún más) a dañar su imagen.
En resumen si Borat la original es una obra maestra, esta segunda parte parece un claro error, que es recompensada por una escena en particular. Una lástima ya que esas dos nominaciones debieron ir a personas más merecedoras.
Nota: Borat 8,5/10
Borat 2 5,5/10
Comentarios
Publicar un comentario