En viernes curiosos nos gusta analizar el por qué de las películas. Y nos parecio que Mulan sería un ejemplo perfecto de muchas cosas. Comenzamos por decir que a nosotros no nos gustó para nada, por motivos que irónicamente no nos importaron mucho al hablar de Wonder Woman 1984 hace unos días. Es decir hubo muchos detalles que no pasaron nuestra prueba de lógica, y al mismo tiempo ideas que nos parecieron demeritaban a su personaje. Por ejemplo que el personaje de Mulan tuviera super-poderes no parece le quita toda la gracia a la idea que cualquier mujer puede ser una heroína si hace las cosas bien. Y puede dar la imagen que solo triunfa por sus poderes especiales. Pero de eso no es lo queremos hablar, ya que ha mucha gente le ha gustado y mucho, y el sector demográfico al que iba destinado, las mujeres jóvenes parecen haber amado esta película. Así que de ese lado no podemos decir nada.
Pero, lo que si nos parece interesante es hablar de la cultura del remake, y como el mercadeo puede afectar una película. Disney ha pasado estos años re-haciendo sus clásicos animados en versión live-action, con un éxito en taquilla pero con un fracaso en el concenso del publico y critico. Cuando Disney ha honrado la historia original, respetando casi el 100% de la historia, como en The Lion King, ha sido fuertemente criticada por muchos (no nosotros) de no arriesgarse y conformarse. Pero cuando ha cambiado la historia y la re-imaginado nuevamente (como en Maleficient, o Alice In Wonderland) ha sido criticada por muchos (como nosotros) de destruir por completo el espíritu de sus películas originales. Parece ser que solo cuando decide hacer mínimos cambios como en Jungle Book, Cinderella o Beauty and The Beast, ha logrado un consenso de “Estuvo bien”. Disney esperaba con Mulan lograr su primer éxito contundente y unánime, pero como lo hemos dicho no ha sido así.
Y nos parece que Disney con Mulan se ha equivocado doblemente, primero cambiando muchísimo de la historia, lo que le ha hecho perder los dogmáticos, pero casi que irónicamente lo que ha cambiado lo ha hecho de manera muy conservadora. Y es sabido que Disney hizo todo lo posible para que Mulan fuera un hit en el mercado Chino. Pero como muchos han dicho, hicieron una película que un americano pensaría gustaría en china y no una que un chino quisiera ver, como lo muestra la triste taquilla de Mulan en ese mercado. Una historia muy light, incluso para Disney, y llena de clichés occidentales sobre el espiritualismo oriental, al igual que una trama sobre-simplificada y juntándola con características de películas que han sido éxito en China, superpoderes (Avengers), comedia simple (Transformers). Y por último ha entendido todo al revés con lo de Me Too y ha decidido quitarle todo romance a esta película, en fin… Una lástima ya que parece una gran oportunidad perdida. Pero Disney no se rinde y ya anunció que no solo hará un remake de la Sirenita, sino que intentará ganarse el tan deseado mercado Chino con una secuela a Mulan. Una secuela a un remake, veremos que sale…
Nota 5,5/10
Comentarios
Publicar un comentario