Hoy nuestro avión hace un pequeño vuelo para ir a Alemania. Queremos de hablar de una película que nos pareció bastante intrigante, “Berlin Alexanderplatz” es una adaptación del libro del mismo nombre de principios del siglo XX, uno que es considerado por muchos un libro esencial en la historia de literatura alemana y mundial. Esta peli sin embargo decide adaptarse a la modernidad y decide cambiar un poco las cosas. El protagonista ya no es un alemán recien salido de la cárcel que llega a la Berlin de la República de Weimar, ahora tenemos un refugiado de Guinea-Bissau que llega a la Berlin de la Union Europea en busca de un mejor futuro, quién poco a poco termina adentrándose a los infiernos.
Esta película es una con gran ambición, como lo muestra sus más de 3 horas. Trata quitar el velo que muchos tienen de la utópica Europa, mostrándonos su lado oscuro, las diferentes redes de tráfico de personas, prostitución y venta de drogas. Y para eso usan a este refugiado interpretado por Welket Bungué, en un rol clásico donde un joven y soñador termina volviéndose su total opuesto. Desde su llegada a Alemania sin saber alemán, veremos cómo entra a este mundo subterráneo y junto a nosotros aprende las verdades ocultas que se mueven en la capital alemana. Un largo camino que lo llevará a la gloria y a la desgracia, a la felicidad y la venganza. Donde hará amigos y enemigos. Una peli sin duda compleja que quiere hacer mucho y causarnos muchas emociones, así no lo logré al cien por ciento.
Su estilo visual es uno muy apropriado no solo para su historia sino para la ciudad a la que trata representar. Como todas las películas épicas, se toma su tiempo en arrancar, pero poco a poco si el espectador quiere verá que todo ha valido la pena. Pero también hay que decir que no es una película que logre a convencer a todos, es el riesgo cuando se hace algo tan largo, cualquier lapsus del espectador puede ser fatal en su interés por esta pelí. También es cierto que muchos de los temas que toca, fueron impactantes en 1931 cuando se publica este libro, pero que hoy ya se han visto en tantos lados que quizás se pierda un poco el impacto. ¿Cuántas películas de mafia no hemos visto en los ultimos 20 años? Pero a pesar de todo esto, este es un film el cual creemos vale la pena para quien tenga tiempo y le interese este género.
Nota 7,25/10
Comentarios
Publicar un comentario