Ir al contenido principal

Top Peliculas 2020: Wonder Woman 1984


Here's a new motion poster for 'Wonder Woman 1984'

 3: Wonder Woman 1984

 

En el puesto de bronce tenemos la que quizás va ser la decisión más controversial de esta lista. Estamos al tanto que esta película ha sido destruida en el consenso general, sin embargo vamos a tratar de explicar por qué a nuestro gusto personal y subjetivo se ubica en una posición tan honrosa. Claramente hablamos de Wonder Woman 1984.

Patty Jenkins (Monster) vuelve para dirigir la secuela de Wonder Woman, una película que sorprendió a muchos escépticos y que probó definitivamente que una película de super héroes con una mujer como protagonista podía ser un éxito en taquilla y crítico. A nosotros en efecto nos gustó bastante, a pesar de su final algo caótico y desorganizado. La clave de esa primera película era un aire algo dramático y serio mezclado con un humor sutil y elegante. Algo que tenía sentido ya que pasaba en la primera guerra mundial. El fin de la Europa aristocrática como nos lo diría Thomas Mann en su gran libro La Montaña Mágica. Eso nos lleva a la peli en cuestión.

Gal Gadot (Fast Five) retoma su rol, pero ahora estamos en 1984, nuestra protagonista vive una vida cómoda pero con un cierto pesar por hechos que ocurren al final de la primera película. Ahora, una serie de eventos le permiten a ella y a tantos otros poder desear lo que quieran. Una trama que dicha así suena bastante ridícula, ya que en sí es la base de las películas de super héroes, tal trama nos parece no menos ridícula que tener que recolectar piedras por el universo para ponerlas en un guante o pasearse por Europa luchando con monstruos. A raíz de ese artefacto que concede deseos veremos la aparición de villanos (Pedro Pascal, Kristen Wiig) que trataran aprovechar para beneficiarse en diferentes modos. Todo esto genera una efecto dominó que lleva al mundo al borde del colapso.

Para nosotros la película fue muy divertida, y muy inteligente por dos motivos, la película se siente como una película ochentera, por sus colores, su música, su ritmo que no tiene problemas en desviarse del temas principal para sub-historias que influencien al personaje personal (especialmente lo relacionado con el personaje de Chris Pine) , una película que no se toma muy en serio y que se permite libertades lógicas en su trama, ya que es claro que si se mira con lupa todos los detalles hay cosas que son sinceramente sin sentido. Sin duda hay escenas que pecan de clichés o de cursilerías, o que harán subir más de una ceja tratando de entender la logica de lo que se ve, pero es que así eran las peículas en los 80’s. Por otro lado su trama alocada y frenética y algo apocaliptica nos recordó a los comics que pasaban en la televisión para los niños, con tres o cuatro capítulos seguidos siguiendo alguna trama disparatada.

Para nosotros fue una muy buena experiencia, sin duda una de las películas que más no entretuvo a pesar de sus múltiples defectos, ya que apreciamos lo que quería lograr e incluso nos pareció que lo ejecutó bien. Sin embargo es entendible a quienes le haya parecido un desastre, ya que volvemos a repetir tiene muchas cosas que no pasan un examen de reflexión (por ejemplo todo lo relacionado con el personaje de Chris Pine)  o lógica si se busca una película digna de ganar un Oscar. Pero si se quiere “apagar” el cerebro por un rato y sentirse niño por un rato, es sin duda un logro, al menos para el género de super héroes.

Nota 9/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...