4: Mank
Al borde del podio, quedó “Mank”, una película de uno de nuestros directores favoritos como los es David Fincher (“Fight Club”) quien luego de casi dos décadas por fin logra hacer esta película que escribió su papá en los años 90’s, pero que no había podido hacer ya que ningún estudio accedía a su solicitud de hacerla en blanco y negro. La espera ha valido la pena y Mank es sin duda película muy especial para los amantes del cine.
Hay pocas historias tan apasionantes como el detrás de cámaras y todas las parafernalias que rodearon la filmación, producción y distribución de Citizen Kane, la que es sin duda una de las grandes películas de la historia. Hay un muy buen documental que recomendamos mucho sobre el tema que dejamos acá como complemento a esta peli. Ya que “Mank” se encarga solo de contar una parte de la historia, y vista desde el punto de vista de uno de los muchos actores de esta epopeya. Hablamos claramente del personaje que le da nombre a la película el guionista Herman J. Mankiewicz, a quien debemos gran parte del guión de Citizen Kane. Vemos entonces, el punto de vista de Mank como le decían, mientras escribe este guión que le valdría un Oscar, y su relación con los otros personajes de este rodaje, el gran Orson Wells quien dirigió la película, el multi-millonario William Hearst en quien se basa el famoso Kane, su esposa la famosa actriz Marion Davies, el célebre productor Louis B. Meyer y otros tantos mega-nombres que los fanáticos del cine clásico no tardaran en reconocer.
Una pelicula que está hecha para los amantes de ese periodo de Hollywood, y que sin duda hace una buena labor para contar esta fascinante historia de engaños, riqueza y venganza. Con una cinematografía impecable en un blanco y negro que recuerda otros tiempos. Con actuaciones muy buenas, empezando con el ganador del Oscar Gary Oldman (“Darkest Hour”) como el titular Mank, quien se sabe era un alcohólico empedernido y un auto-saboteador formidable, también hay que destacar a Charles Dance (Game of Thrones) en su papel de Hearst, y a Amanda Seyfried (Mamma Mia) quien suena como favorita para el Oscar a actriz de reparto. Una película que sin embargo no sabemos gustará a todo el mundo, ya que creemos se requiere un conocimiento previo del caso o un amor ya mencionado por esa época para entenderla y disfrutarla al máximo, al igual que separar lo que es verdad y no tanto. Por ejemplo es bien sabido que Fincher Papá odiaba a Orson Wells y eso se nota en evidencia en la trama de la película.
En resumen una buena película que sirve para introducir a muchos al apasionante mundo que reinaba en la Hollywood de los años 30’s y 40’s. Con una trama interesante, buenas actuaciones y un vistazo a una de las historias más apasionantes de la historia del cine.
Nota 8,75/10
Comentarios
Publicar un comentario