Ir al contenido principal

Jueves Clasicos:Jean-Luc Godard

Image result for a bout de souffleNo se puede hablar de cine, sin hablar de la Nouvelle Vague francesa, y no se puede hablar de este movimiento sin mencionar a Jean Luc Godard, del cual hablamos como persona, más no de su cine en nuestro primer post, es por eso que hoy queremos hablar un poco de su estilo.

Godard empezó su carrera con "A Bout de Souffle" (Nota 8/10), que es la única película de esta lista a la que vamos a dar una nota, por motivos que explicaremos despues. Esta película cuenta la historia de un joven problemático interpretado por Jean Paul Belmondo, (quien luego de esta peli se convertiría en una de las grandes estrellas del cine frances), huyendo de la policía por sus crímenes, mientras intenta conquistar un linda americana que vende periódicos en las tan magnificas calles parisinas de los años 50's. Una historia simple, que sin embargo está llena de pasión y emoción, una trama que se ve muy ayudada de un estilo de filmación totalmente innovador, incluso para hoy, con una edición y montaje estilo "guerrillero", que sin duda separa está película de cualquier otra. Sin duda esta primera peli de Godard, es para nuestro gusto su más gran logró. Tanto de forma técnica, como en lo que a historia se refiere. Sin embargo cuando se habla de Godard, no nos podemos limitar a juzgar como lo haríamos con los demás. Para nuestro gusto Godard, sin duda es un genio, pero uno sin control, lo que resulta en películas muy disparejas, con escenas que rozan la perfección absoluta e incluso la alcanzan, con otras que mitigan ese esfuerzo, pero al final, al pasar los días, meses y años, nos quedamos con momentos, con emociones, así que no importa si la película en su global sea un 6 un 7 o un 8, nos quedamos con esas escenas mágicas grabadas en nuestra memoria.

Image result for bande a partImage result for pierrot le fouDurante casi 10 años Godard hizo películas así, antes de pasar a una segunda etapa muy involucrada a sus ideas radicales, en las que sus films básicamente se convirtieron extrañas formas de propaganda, y luego una tercera y corta etapa donde volvió a hacer films "normales". Sin embargo en esos 7 años, Godard nos llenó de películas alocadas y rebeldes. En "Une Femme est une Femme" como no admirar la forma en que sus personajes dos amantes se comunican utilizando títulos de libros, además de ser la primera pelicula en la que nos introduciría a la importancia de la música en su obra. En "Vivre sa Vie", nos hizo compadecernos de una prostituta mientras dividía su vida en 12 cortos. En "Le Mepris"  mientras contaba una historia de celos y de infidelidad, nos regaló un ambiente arquitectónico y moderno que cuenta su propia historia. En "Bande Apart" nos hizo vivir un montaje mágico mientras nuestros tres protagonistas, corren libres por el Louvre. "En Pierrot le Fou" nos brindó la oportunidad de enmarcar tantas de esas escenas de dos enamorados que se odian tanto como se aman, Belmondo pintado totalmente de azul, Anna Karina cantando coquetamente  en medio del bosque. Y en "Week End" la que podría decirse su despedida de la rebeldía a la revolución, tal como su grupo de enamorados que dejan parís por su casa de campo, sin poder llegar jamás, nos dio un inicio magnifico de un carro en un trancón épico, nos dio a Jean Pierre Leaud cantando en su locura de despechado mientras nuestros protagonistas desesperados no entienden que pasa, nos dio una odisea, y nos dio casi 10 minutos de una charla revolucionaria. Sin duda un ser único, como pocos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...