Ir al contenido principal

J'Accuse

Image result for j'accuse filmHay pocos momentos que hayan marcado tanto la historia de la Francia contemporánea como la portada que apareció en "L'Aurore" el 13 de agosto de 1898, en ella el escritor Emile Zola, acusaba públicamente a las fuerzas armadas francesas de haber acusado sin pruebas, haber condenado con pruebas falsas  y luego encubierto el complot, contra el militar Albert Dreyfus, solo por el simple hecho de ser judío. Irónicamente una película sobre este evento histórico podría bien ser la gota que reboza la copa, al respecto del cine francés, quien tal como los militares de la tercera república, deberían de ser acusados por lo que están haciendo, hoy hablamos de "J'Accuse".

"J'Accuse" es dirigida por el icónico y polémico director Roman Polanski ("Chinatown") y sigue la historia de famoso caso Dreyfus el cual explicamos en nuestra introducción. Hace un par de años en Paris fui al cine al ver la última película de Polanski en ese momento "D'apres une histoire Vraie" y me llevé una de las peores sorpresas en una sala de cine que he tenido, no podía creer que Polanski hubiese hecho una película tan desastrosa, sin sentido, predecible, aburrida. Por eso cuando este año todos los críticos franceses argumentaban que Polanski "Había vuelto a su nivel" lo tomé cautelosamente, ya que son pocos los casos en la historia en los que un director pasa de un desastre total de película a una obra maestra. Sin embargo, cuando me enteré de su temática, uno de los eventos más importantes de la historia francesa, su actor principal, el magnífico y muy talentoso Jean Dujardin ("The Artist") y que además había ganado el Cesar a mejor Director, me animé por fin a verla, solo para una vez más llevarme más enojos que sorpresas. Esta película está lejos de ser un desastre, e incluso se puede considerar una película correcta, pero que los periódicos en Francia hacen de esta película como si fuese extraordinaria es una prueba clara que el cinco francés pasa sin duda el peor momento de su historia.

Image result for j'accuseAyer cuando hablamos de Godard, mostramos que a pesar que sus películas a veces no eran perfectas, siempre había algo por lo cual ameritaba verlas, una escena, una idea, un estilo, algún riesgo. Todo eso es lo que "J’Accuse" no lo es. Es una película lenta, simple, sin emoción, sin invención, el sueño de un burócrata o un historiador rígido,  cada escena se siente como estar sentado en el piso del senado a las cuatro de la tarde luego de un banquete. Están claro, las escenas en que los personajes muestran su emoción, están también las lecciones morales, hechas de una manera tan poco sutil que resultan revoltosas. Polanski sin duda, utiliza toda su experticia para hacer una película técnicamente impecable, los vestidos, las referencias, todo nos hace sentir ahí en el fin del siglo XIX, pero también nos hace sentir un sentimiento de pasividad desalmante. Tal como lo son 99% de las películas francesas de los ultimos 10 años, una historia de adversidad, actuada al límite del melodrama, sin sutileza, menospreciando la inteligencia de sus espectadores y al mismo tiempo casi de manera imposible, siendo presuntuosas como pocas. Películas que parecen salidas del mismo molde, que dirían Truffaut, Varda, Godard, Rohmer, Malle, o Bresson, de ver tanta falta de riesgo, tanta conformidad y tanta cobardía. Una película cuya única escena que causa un mínimo emoción es una vil copia de la escena final de "Z" un film del cual hablaremos pronto, uno de una época gloriosa del cine francés, una que tal como las palabras de Zola viven tan solo en el pasado.

Nota 6/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...