"The Kite Runner" es una historia basada en el libro del mismo
nombre, una película que centra su historia en dos momentos muy separados, el
primero a final de los años 70's, en Kabul, una ciudad vibrante donde un niño
de una familia adinerada pasa sus días jugando con el hijo de su jardinero, y
demás muchachos, alzando cometas en los vientos de un país en paz, el segundo
es a comienzos de los Dos-miles, con nuestro protagonista ya mayor, viviendo como
escritor en San Francisco, habiendo dejado su pasado muy lejos de él. La
película intercalará y saltará en el tiempo entre estos momentos y a
través de ellos veremos la evolución no solo del personaje personal si no también
la historia triste y violenta de un decadente Afganistán. Repleta de muy buenas
escenas que varían en su sentimiento, con un par bastantes fuertes que le
llevaron algo de críticas en su época.
Dirigida por Marc Forster ("Finding Neverland") y de un guión de
David Benioff ("Game of Thrones") dos no afganos que sin embargo logran
con su trabajo adentrarnos a ese país que quedó tan lejano, con sus costumbres
buenas y malas, con su división étnica tan presente en tantos países y al mismo
tiempo lograr mostrarnos las razones que lo llevaron a su declive, al igual que
a su triste realidad en el que fue el peor momento de su historia, el apogeo
del régimen Talibán meses antes de los atentados del 11 de septiembre. La
película logra todo esto gracias a un poderoso guión lleno de emoción, pero también
gracias a su cinematografía, filmada en las montañas chinas con el fin de
recrear los montes afganos, en los cuales por obvias razones no se puede
filmar. También se debe aplaudir el trabajo de sus actores principales los dos
niños afganos que interpretan los dos amigos en los cuales se centra esta historia,
Zekeria Ebrahimi y Ahmad Khan, quien sin duda son el corazón de esta peli. Por
otro lado Homayoun Ershadi ("Taste Of Cherry") hace una grandísima
actuación como el padre del protagonista quien en él lleva el peso de
representar "El verdadero Afganistán" que la guerra no ha dejado ver.
Una muy linda película que se llevó una nominación al Oscar por su Banda
Sonora, y que sin dudas logrará cautivar a más de uno y hacerlos reflexionar e
investigar sobre Afganistán.
Nota: 8,5/10
Comentarios
Publicar un comentario