#8 Parasite
"Parasite"
es dirigida por Bong Joon-Ho, uno de los directores sur-coreanos más famosos,
director de por ejemplo "Memories of Murder", pero también de "Snowpiercer",
consagrándose definitivamente con esta película que le ha valido ganar la Palme
D’Or en el festival de Cannes. Es algo duro hablar de esta película sin contar
demasiado, por lo cual trataremos de ser lo más cautelosos posibles. Esta
pelicula nos recuerda mucho a "Shoplifters" la pelicula japonesa que
también se llevó la prestigiosa palma en 2018. Una pelicula que se centra en
las diferentes clases sociales, analizando la relación entre los ricos y los
pobres, de una manera muy interesante e innovadora. Joon-Ho se saca del
bolsillo una historia muy original, llena de vueltas y sorpresas inesperadas,
una historia que comienza con una primicia muy simple, un joven de pocos
recursos comienza a trabajar como profesor de inglés para la hija de una familia
muy adinerada. Con algo tan simple empieza un efecto dominó que nos
llevara de un lado al otro en termino de emociones, siempre con un mensaje muy
claro sobre la desigualdad cada vez más grande y lo que esta lleva en la psicología
y comportamientos de las personas.
Una
pelicula que confirma al cine asiático y sobre todo coreano como un nido de
imaginación, creatividad y talento. Los amantes del cine coreano reconocerán a
Song Kang-Ho ("Memories of Murder") como uno de los protagonistas, el
padre de la familia pobre, quien nos brinda una excelente actuación, de la
misma forma reconocerán a Choi Woo-shik de películas como "Train to
Busan" o "Okja", como el protagonista, quien con una actuación más
silenciosa se las arregla siempre para hacernos sentir el ambiente de altos y
bajos que este film trata de inspirarnos. Finalmente Park So-dam se lleva la
mayoría de reflectores en su rol segundario que bien se podría considerar la
verdadera protagonista de esta pelicula. Todo esto sumado al resto de actores
nos da una pelicula que a pesar de ser coreana podría muy bien pasar en
cualquier país del mundo, sobre todo en los países de habla hispana.
En
resumen, es muy refrescante toparse películas como estas, tan imaginativas, tan
audaces que no temen tocar temas complejos, pero que además lo hacen lejos del
cliché grosero con el que se suele hacer muchas veces. Un éxito total, el cual
reside sobre todo en los hombros de este director que bien podría dar una que otra sorpresa en
la gala del 9 de febrero.
Nota: 8,75/10
Comentarios
Publicar un comentario