Ir al contenido principal

Jueves clasicos: Buster Keaton

Image result for the cameramanRelated imageHoy en jueves clásicos retrocedemos incluso antes de la época dorada del cine Clásico, para llegar a la primera era del cine, el cine mudo. Hoy la industria está llena de celebridades, pero en la época las celebridades eran pocas pero infinitamente celebres. En las épocas de Chaplin y de "El Gordo y El Flaco", un hombre logró llevarse todos los reflectores por unos años en los años 20's. Una de las primeras super estrellas del cine Buster Keaton.  Keaton saltó a la fama a principios de los 20's con su único estilo de humor físico, las excéntricas tramas de sus películas y su presencia natural. Milagrosamente para nosotros la mayoría de sus películas y sus shorts se pueden encontrar fácilmente en YouTube. Entre tantos clásicos suyos hemos escogido 3 de sus mejores obras.

Nuestra favorita personal es "Seven Chances" de 1925. En ella un banquero endeudado, sin valentía para decirle sus sentimientos a la mujer que ama, recibe una herencia de 7millones de dólares de su tío fallecido, el equivalente a casi 1 billón de dólares en la moneda de hoy. Sin embargo para que pueda recibir su dinero hay una pequeña condición, tiene que estar casado antes de su próximo cumpleaños, el cual cae ese día a las 7 de la noche. Comienza así una película brillante en la Keaton con ayuda de su socio y abogado deberán encontrar una mujer que esté dispuesta a casarse con él. Una película extremadamente graciosa, con Keaton el apogeo de su ingenio y su humor. Posee una secuencia mítica de varios minutos en la que Keaton es perseguido por centenares de mujeres vestidas para casarse, a través de la ciudad y naturaleza. Sin duda una de las grandes escenas del cine, en esta joya del cine mudo, donde se logra ver bien como en esa época la banda sonora era un aspecto infinitamente esencial para contar una película. "Seven Chances" es sin duda una obra maestra y un testimonio de su época, en todos los sentidos.

Image result for the general 1926Un año despues Keaton hace "The General", una pelicula mucho más seria, pero sin eso perder su humor. Un maquinista debe proteger su locomotora en medio de la guerra civil americana, al mismo tiempo que trata de ganar de vuelta la mujer que ama. The General" se podría considerar el primer prototipo de una película de acción. Con una muy famosa persecución en tren y varios actos acrobáticos peligrosos típicos de la época. Sobre todo esta película es celebre por lo que fue la escena más cara jamás filmada en esa época. La destrucción de una locomotora en medio de un puente en llamas. Fue una de las primeras veces que un estudio gastó millones de millones solo para tener una escena llamativa, lo que hoy se considera como "moneyshot". "The General" no solo es una gran película, pero es una peli adelantada a su época y que marcaría el camino para el futuro, no solo en tono sino en efectos y el potencial del cine. La película sin embargo fue una decepción en taquilla ya que se le consideró muy seria para la época. Hoy sin embargo se le considera el pináculo del cine mudo.

Para 1928 Keaton había vuelto a sus comedias típicas y es en ese año que saca "The Cameraman", una pelicula sobre un inepto fotógrafo que para conquistar a una amable reportera se hace pasar por un camarógrafo de noticias. Esta pelicula nos permite adentrarnos a ese mundo extinto de periodistas corriendo con sus trípodes directo a incendios y peleas para poder pasar las imágenes luego en la gran pantalla en los tiempos antes de la televisión. Una película muy divertida donde Keaton muestra todas sus habilidades cómicas, en medio de las más inverosímiles de las situaciones. Una buena chance de sentir lo que era vivir en los "roaring" años 20's en su apogeo, meses antes de lo que sería la mayor depresión económica de la historia.

Buster Keaton fue sin duda una de las grandes figuras de la primera época del cine, con más de un centenar de proyectos, fue una de las grandes estrellas de la época e incluso luego de la llegada del sonido logró tener su marca así fuera en papeles menores o cameos, como por ejemplo en la famosa escena de cartas en "Sunset Boulevard".

Notas: The general 8/10
            Seven chances 10/10
           The cameraman 8,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...