
De Palma sin duda es una de las grandes voces que
ha tenido el cine, junto a directores como Scorsese o Ford Coppola fue el
encargado de revitalizar el cine, de intentar cosas nuevas. "Phantom of
The Paradise" es el ejemplo perfecto. Esta película de 1974 es una mezcla
rara entre musical, comedia y horror. La pelicula protagonizada por William
Finley, un enigmático y peculiar compositor que ha escrito una extensa opera
que promete revolucionar el mundo. Comete el error de confiar en un famoso
productor quien lo traiciona. Ahí empieza una larga venganza frenética
musical.
"Phantom of The Paradise" es sin duda
una de las películas más raras que he visto, se podría catalogar como una
mezcla entre los Beatles, el conde de Montecristo, el fantasma de la ópera y
grease. A veces se siente como una mala película de ciencia ficción de las que
hacen reír, otras veces se siente una parodia de musicales, llevada al extremo.
El envoltorio de esta mezcla rara entre géneros, es un estilo de filmación
inusual, un frenesí de edición y ángulos raros, que llevan a la película a un
dinamismo de toda velocidad. Por otra parte es de admirar la banda sonora de esta
pelicula, canciones explosivas y melodiosas, que sirven casi de gasolina al
incendio que crea De Palma.
En medio de todo esto la película tiene una trama
complicada y con vueltas y vueltas, lo que usualmente sería algo malo, sin
embargo al combinarse con todo lo dicho antes, es casi una combinación perfecta
para hacer sentir al espectador exactamente lo que el director quiere que
sintamos. Un torbellino completo de locura y emoción.
En resumen “Phantom of The Paradise” podría
describirse como un collage psicodélico de diferentes géneros, una mezcla entre
la comedia rara, el rock pesado y el horror ligero. De Palma con todo lo que
tiene a disposición crea no solo una pelicula sino una experiencia musical y
teatral, que bien vale la pena ver un viernes por la noche.
Nota 8/10
Comentarios
Publicar un comentario