Ir al contenido principal

Lunes Internacionales: Time of the Gypsies & Underground

Image result for time of the gypsyImage result for underground 1995Nuestro avión viaja hoy a una de las regiones más interesantes del mundo, los Balcanes, especialmente todos esos países que formaron una vez la unión de los Eslavos del sur, Yugoslavia. Y cuando se habla del cine Yugoslavo hay que hablar de Emir Kusturica. Es por ello que hoy hablaremos de dos de sus pelis más celebres. "Time of The Gypsies" de 1988 y "Underground" de 1995. Dos películas que tienen un estilo muy particular, que se explica por la falta de fondos que se tenían en Yugoslavia para hacer películas, pero sin embargo Kusturica se las arregla para contar películas muy complejas, que en Estados Unidos costarían 10 o cien veces más para producir, y es ahí en ese estilo precario y simple donde reside una de las genialidades de Kusturica.

"Time of The Gypsies" es una película muy importante para el cine Yugoslavo, primero ya que en esta pelicula hay escenas que pasan en los siete países que hicieron parte de Yugoslavia, una testimonio de la pre-guerra de un país que alguna vez fue uno. Por otro lado esta historia es sobre y protagonizada por el pueblo gitano. La historia central pasa en Macedonia del Norte (antiguamente Macedonia), en una de las comunidades gitanas más grandes del mundo, en las orillas de Skopie. Allí en medio de la pobreza y precariedad de un pueblo siempre considerado inferior, seguimos la historia de uno de ellos, un joven enamoradizo, en una familia nombres, que además posee poderes kinésicos. La historia de este joven llena de glorias pasajeras y desgracias constantes comienzan cuando debe llevar a su hermana enferma a un hospital en Eslovenia, llevado por un grupo de maleantes, termina junto a ellos en Milan, donde se unirá a su vida de crimen. "Time of The Gypsies" es una historia de crecimiento, del pasaje de un chico a un hombre, casi una película épica, mezclada con humor y realismo mágico, que tiene como fin mostrar la gran diversidad yugoslava al igual que la marginalización del pueblo Roma. Con casi todos sus actores siendo romaníes amateurs, esta es sin duda la película más completa de Kusturica.

Siete años despues, con su país envuelto en los escombros de la guerra, Kusturica saca "Underground", una pelicula sobre la historia de Yugoslavia vista con un toque de humor e ironía. La historia sigue la vida un oficial del partido comunista casado con una bella actriz de teatro. Pero ambos tienen un oscuro secreto en su gigantesco sótano, viven una buena decena de personas que están convencidos la segunda guerra mundial aún no ha acabado y ellos están siendo albergados por la resistencia. Una trama que recordará a "Good Bye Lenin" de 2003. La historia comienza al comienzo de la segunda guerra mundial y termina en medio de las guerras de los Balcanes, a través de estos personajes veremos la evolución de Yugoslavia, desde su inicio comunista, pasando por la hegemonía de Tito hasta su final más que trágico. Una película divertida, imaginativa y con ese toque de rareza que da Kusturica. Una historia que busca en su comedia analizar la tragedia de ese estado fallido tal como lo muestra el titulo alternativo de esta película "Alguna vez aquí hubo un país".

Dos pelis muy interesantes, tanto en estilo como en trama, que bien vale la pena ver para entender mejor una región como los Balcanes.

Notas: Time of The Gypsies 8,25/10
           Underground 8/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...