

"Time of The Gypsies" es una película
muy importante para el cine Yugoslavo, primero ya que en esta pelicula hay
escenas que pasan en los siete países que hicieron parte de Yugoslavia, una
testimonio de la pre-guerra de un país que alguna vez fue uno. Por otro lado
esta historia es sobre y protagonizada por el pueblo gitano. La historia
central pasa en Macedonia del Norte (antiguamente Macedonia), en una de las
comunidades gitanas más grandes del mundo, en las orillas de Skopie. Allí en
medio de la pobreza y precariedad de un pueblo siempre considerado inferior, seguimos
la historia de uno de ellos, un joven enamoradizo, en una familia nombres, que
además posee poderes kinésicos. La historia de este joven llena de glorias
pasajeras y desgracias constantes comienzan cuando debe llevar a su hermana
enferma a un hospital en Eslovenia, llevado por un grupo de maleantes, termina
junto a ellos en Milan, donde se unirá a su vida de crimen. "Time of The
Gypsies" es una historia de crecimiento, del pasaje de un chico a un
hombre, casi una película épica, mezclada con humor y realismo mágico, que
tiene como fin mostrar la gran diversidad yugoslava al igual que la marginalización
del pueblo Roma. Con casi todos sus actores siendo romaníes amateurs, esta es
sin duda la película más completa de Kusturica.
Siete años despues, con su país envuelto en los
escombros de la guerra, Kusturica saca "Underground", una pelicula
sobre la historia de Yugoslavia vista con un toque de humor e ironía. La
historia sigue la vida un oficial del partido comunista casado con una bella
actriz de teatro. Pero ambos tienen un oscuro secreto en su gigantesco sótano,
viven una buena decena de personas que están convencidos la segunda guerra
mundial aún no ha acabado y ellos están siendo albergados por la resistencia.
Una trama que recordará a "Good Bye Lenin" de 2003. La historia
comienza al comienzo de la segunda guerra mundial y termina en medio de las
guerras de los Balcanes, a través de estos personajes veremos la evolución de
Yugoslavia, desde su inicio comunista, pasando por la hegemonía de Tito hasta
su final más que trágico. Una película divertida, imaginativa y con ese toque
de rareza que da Kusturica. Una historia que busca en su comedia analizar la
tragedia de ese estado fallido tal como lo muestra el titulo alternativo de
esta película "Alguna vez aquí hubo un país".
Dos pelis muy interesantes, tanto en estilo como
en trama, que bien vale la pena ver para entender mejor una región como los
Balcanes.
Notas: Time of The Gypsies 8,25/10
Underground 8/10
Comentarios
Publicar un comentario