
Ya que hicimos trampa ayer, decidimos expandirla
también a hoy para hablar de "Capernaum" otra de las películas que estuvo
nominada a mejor película extranjera, representando al Líbano. Un cine que por
segunda vez en su historia y de manera consecutiva logra meter uno de sus films
en las cinco nominadas y que parece haber encontrado una formula mágica para su
industria.
El año pasado L'Insulte
dio un golpe sobre la mesa del cine del medio oriente, primero con un tráiler
espectacular que daban ganas de dejar todo por ir a ver la peli y luego dándonos
una de las mejores películas del año, un drama jurídico con un tras-fondo histórico
y social lleno de tensión y en un crescendo de emoción. De ese mismo modo
empieza "Capernaum", primero con un tráiler impresionante y segundo
con el mismo formato de "L'Insulte". La pelicula comienza con niño de
12 años frente a un juez, el juez le pregunta al niño quien se encuentra en
prisión, el por qué ha decidido demandar a sus padres, la respuesta del niño
casi al borde de las lágrimas nos muestra lo que será esta pelicula, los
demanda por haberlo traido al mundo.
Desde ahí empieza una serie de flashbacks sobre
la vida de este joven, interpretado maravillosamente por Zain Al-Rafeea, un
joven refugiado Sirio quien es la gran revelación de esta pelicula. Un joven de
una familia viviendo en la pobreza casi total en uno de los suburbios más
pobres de Beirut, con una madre y un padre sin mucha ambición que sin embargo
han llenado su familia de hijos. Al igual que "Shoplifters" esta
pelicula mezcla infancia y pobreza de una manera trágica. En la cual queremos
tratar de entender como ese niño acabó ahí esposado frente al juez demandando a
sus padres.
Una peli que nos lleva a los barrios y mercados
más pobres de Beirut, donde en medio de la pobreza, los refugiados y la miseria
subsiste también una banalidad y una normalización de imágenes que en la mayoría
del mundo occidental nos causarían horror. Con una trama extremadamente densa y
sólida que logra poner tantas cosas de una manera tan orgánica y equilibrada
que todo parece pasar como una brisa mediterránea en las costas libanesas. Muy
curioso como esta pelicula y "Shoplifters" salen al mismo tiempo en
dos países tan lejanos tratando casi los mismos temas y con mensajes tan
parecidos como desgarradores, casi con el mismo estilo de mezclar risas con lágrimas.
Emoción y desazón. "Capernaum" sin duda es algo superior, ya que es
más extrema, más intensa, con momentos en la desesperanza sin duda invadirá a
toda la sala de espectadores, con un mensaje final que en estos tiempos podrá
enfadar a alguno, pero que sin embargo no se le podrá criticar su
veracidad.
"Capernaum" no será quizás tan buena
como "L'Insulte" pero para ser justos pocas películas este año lo han
logrado ser, sin embargo es una pelicula tan necesaria como buena y
entretenida, con una escena final que encapsula de manera perfecta no solo la
pelicula, sino el sentimiento del espectador. Esperemos que el cine libanés
siga dándonos pelicula de este calibre, con cinematografías donde los colores
del desierto se mezclan con la suavidad del mar que lo rodea, donde la historia
y el contexto social yacen en las tramas de manera sutil para catapultar
historias interesantes en marcos creativos.
Nota: 8,5/10
Comentarios
Publicar un comentario