Ir al contenido principal

A Cure for Wellness & The Discovery

Image result for a cure for wellness 
Image result for the discoveryCada año, una de las grandes críticas que recibe el mundo hollywoodense es la falta de nuevas producciones originales, con la mayoría de grandes proyectos siendo películas de superhéroes o secuelas a viejas películas exitosas. Paradójicamente cada vez que una nueva película algo extraña y original sale, está es destrozada por la crítica y vista muy poco por los espectadores. Razón por la cual año tras año la calidad de películas de Enero a octubre (No contendientes a los Oscars) disminuye. Hoy queremos mostrar el caso de dos de esas películas, "A Cure for Welles" de 2016 y "Te Discovery" de 2017.

"A Cure for Wellness" es dirigida por Gore Verbinski ("Pirates of The Caribean"), es un film psicológico de horror, cuyo protagonista es Dane Dehaan ("The Amazing Spiderman") un executivo de una firma Neoyorquina, que es enviado a una lujosa clínica en la mitad de los Alpes, para buscar a su jefe, un excéntrico millonario ingresado en la clínica por problemas de salud. Dehaan llega a este centro repleto de millonarios y gente mayor. Al principio todo parece una maravilla, pero poco a poco, medida que su estadía se va alargando, la verdadera naturaleza del lugar y sus verdaderas intenciones aparecerán. Con una intensidad única, la película nos va revelando a cuentagotas y giro tras giro, una historia única y fascinante,  repleta de imaginación y de tensión.  Una película muy única, pero que se siente como un clásico del pasado. Todo en el marco decorativo de la opulencia y del paisaje alpino. Claro la peli tiene unos cuantos problemas y está lejos de ser una ganadora del Oscar, pero si se destroza cada película nueva y rara, es difícil que se salga del vórtice actual.

Por otro lado tenemos "The Discovery", película de Charlie McDowell ("The One I Love" (de la cual deberíamos hablar uno de estos días)). Protagonizada por el legendario Robert Redford ("Three days of the Condor"),el comediante Jason Segel ("Forgetting Sarah Marshall") y Rooney Mara ("The Girl With the Dragon Tattoo"). Una película de ciencia ficción producida por Netflix. En la cual un descubrimiento de un científico cambia el mundo. En efecto Redford logra probar que hay una vida después de la muerte. Tal noticia cambia por completo la humanidad, millones de personas empiezan a suicidarse para acceder a esa nueva vida. La película sigue entonces a su hijo Segel quien se embarca a tratar de entender mejor lo que su padre descubrió, al igual sobre el significado posible que esto puede tener. Una película pausada, reflexiva, con toques de ciencia ficción, que nos hará analizar un par de cosas en el camino. 

Dos películas que quizás no son obras de arte pero son interesantes, originales y que se les puede considerar precursoras para futuros grandes clásicos.

Notas: "A Cure for Wellness" 8/10
             "The Discovery" 7/10



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...