
A los que nos leían el año pasado sabrán, que
usualmente los viernes eran llamados "Viernes De Destrucción" en los
cuales criticamos (constructivamente o no tanto) películas fuese por su
potencial posible o por su estilo de filmación. Hemos decidido hacer un "Re-Brand"
y llamar mejor la sección "Viernes Curiosos" en los cuales hablaremos
de película que a lo mejor no lo que tradicionalmente se llamaría una
"Buena" película, pero que algo en ellas merece ser mencionada. Para
ellos hemos decidido comenzar esta sección con la película de 2006 "The
Fall".
"The Fall" es un proyecto pasión del
director de videos musicales, Tarsem Singh, está inspirado en la casi
desconocida pelicula búlgara de los años 80's "Yo Ho Ho". La peli
sigue la historia de un hombre, un actor de escenas peligrosas en Los Ángeles
de 1915, quien en su última pirueta se ha roto la columna vertebral y se
encuentra en un hospital postrado en su cama. Ahí conoce una niña rumana que
apenas habla inglés quien se está recuperando de un brazo roto. El hombre quien
su novia dejo por el actor para el cual el hacia las escenas de riesgo, esta
con ganas de acabar su vida. La única forma que se le ocurre es crear una gran
historia fantástica para la niña rumana con el fin de que ella le obtenga las
pastillas necesarias para acabar su vida.
Una trama interesante sin duda, en la cual la
historia fantástica de un hombre tratando de recuperar a su princesa con la
ayuda de un grupo de héroes es la base de la película. Una historia a veces
extenuante, con muchos detalles desesperantes y sin sentido alguno. Pero eso no
importa ya que esta pelicula tiene una cosa fabulosa. El director queriendo
hacer esta pelicula de la forma que él había imaginado no ahorro esfuerzos ni
dinero para hacerla. Una pelicula que el financió al 100% y gracias a ello
tenemos una de las cinematografías más gloriosas que se han hecho. Con escenas
al rededor del mundo entero en los lugares más impresionantes que la naturaleza
o la humanidad han logrado hacer. Escenas en las dunas de Namibia, en los
arrecifes de la polinesia, las pirámides, la gran muralla, palacios y templos
en más de dos decenas de países. Pocas veces se ha condensado tanta belleza estética
en una sola película. India Africa, Argentina, Italia, Turquía, China. Todo
para que la escena de esa historia fantástica pasara en el lugar que Singh
había deseado e imaginado. Un sueño hecho realidad al menor detalle.
Acaso es el mejor sueño? Quizás no, de pronto una
trama con tanto potencial hubiera podido beneficiar de mejor ejecución en
algunos momentos, pero sin duda al ver los colores de esta película todo queda
en segundo plano. Solo se puede aplaudir a alguien que con tal de realizar un
sueño hace todo lo que Singh hizo, como un niño imaginando aventuras al rededor
del mundo. Una buena película con una notable cinematografía y que al final
termina con un homenaje no solo al cine de los principios del siglo XX, sino a
todos esos actores que arriesgan su vida para lograr lo imposible para nuestro
divertimiento. Una pelicula más que recomendada.
Nota: 7,5/10
Comentarios
Publicar un comentario