Ir al contenido principal

Selma & Malcolm X

Image result for selmaImage result for malcolm x movie

En estos días previos a los Oscars comienzan los ultimos rumores de que película se quedara con que galardón, pero siempre habrá sorpresas y grandes favoritos se quedaran sin nada. Hoy queremos rendir homenaje a dos películas que merecieron mucho más de lo que recibieron y que a la vez son claros ejemplos de cómo un género particular puede cambiar con los años. 

Escogimos dos películas que se centran en dos de los personajes más importantes de la década de los 60's en Estados Unidos, el reverendo pacifista y cristiano Martin Luther King Jr. por un lado, y el musulmán Malcolm X por el otro. Ambos tenían el mismo fin, dar más derechos civiles a los afroamericanos, pero ambos optaron por caminos diferentes, al igual que lo hicieron los directores de las dos películas de las que vamos a hablar, para plasmar una biografía en la gran pantalla.

Por un lado en 1992 Spike Lee (quien en esta edición está nominado al óscar por mejor Director y mejor guion adaptado) nos dio "Malcolm X", protagonizada por Denzel Washington ("Training Day"). Esta peli sigue el formato tradicional de las biografías, Spike Lee cuenta la vida de Malcolm X a través desde su infancia hasta su muerte. Puede que sea el mejor ejemplo junto a "Gandhi" de cómo hacer una pelicula de tal tipo. Spike Lee gracias a su dirección y una grandísima actuación de Washington (quien perdió el Oscar en una decisión controversial, donde la séptima nominación de Al Pacino pesó más que las actuaciones de él y de Robert Downey Jr. en "Chaplin") logró encapsular la evolución de Malcolm X, un personaje extremadamente interesante. Sus comienzos como joven problemático, su conversión al Islam y radicalización contra los blancos, sus enfrentamientos y amistades con otros grandes líderes y personajes de la época, y su última versión mucho más pacífica y reconciliadora.  Una película que nos permite ver y entender toda la dimensión del personaje.

Por otro lado en 2014 la directora Ava DuVerney hizo una película sobre Martin Luther King Jr. de una manera totalmente innovadora. No nos contó toda la vida del reverendo, ni nos mostró sus momentos más importantes, nos contó una pelicula que dura apenas un par de días. Unos cuantos días en los que Martin Luther King planea y ejecuta una marcha pacífica en Selma, Alabama. En esos pocos días DuVerney muestra los matices más importantes de la personalidad de King, claro se hacen referencias a otros eventos pero de manera rápida. Se estudia al personaje de una manera muy puntual mostrando sus grandes virtudes pero a la vez sus errores y sus dudas. No es necesario mostrar al ganador del Nobel de Paz, sermoneando en Memphis o dando su discurso bajo la estatua de Lincoln para mostrar la esencia de lo que fue y lo que representaba. Con una banda sonora espectacular que ganó el Oscar a mejor Canción y con una actuación inmensa de David Oyelowo. Una lástima que por problemas de distribución esta pelicula no lograra ser vista a tiempo por muchos votantes lo que le costó más de un premio que seguramente hubiera ganado. Un nuevo sistema de contar biografías que desde entonces se ha logrado implantar en la mayoría de películas nuevas. 

Dos pelis por grandes directores, sobre grandes hombres que todos deberían ver. Y sobre todo un claro ejemplo de las diferentes formas de contar una historia.


Notas: Malcolm X 8,75/10
            Selma 9,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...