Hoy nuestro avión viaja a Irán, para hablar del
trabajo de un director del cual ya hemos mencionado antes, como lo es Asghar Farhadi
("A Separation" "Todos Lo Saben"). Con esta pelicula
el iraní logró conseguir su segundo galardón del Oscar a la mejor película
extranjera. Mostrando que es uno de los grandes directores que hay hoy en día.
"The Salesman" sigue la historia de un
profesor de segundaria viviendo en Teherán. El profesor hace parte de una grupo
de teatro con el cual van a presentar una representación del clásico de Arthur
Miller "Death of a Salesman". Sin embargo su rutina se ve afectada
cuando un día su esposa es atacada en su apartamento de manera misteriosa. Esto
generará una serie de repercusiones en la vida de todos los personajes y sus
relaciones entre ellos.
Como es un clásico en sus películas la historia
muestra una mirada interesante en las diferentes clases sociales en Irán, sobre
todo entre una clase media alta casi laica y una clase menos acomodada con más
fervor religioso. La peli además toca de manera brillante temas como la
obsesión, la violencia de sexo y la violencia en general. Farhadi escogió muy
bien la obra de Arthur Miller como una obra adentro de la obra que se usa continuamente
para mostrar paralelismos entre la vida de los personajes y la trama de la
obra. Una historia que monta en intensidad poco a poco llevando a sus
protagonistas al extremo total.
Es en este tipo de películas que logran brillar
los actores, Taraneh Alidosi en el papel de la esposa hace un gran rol lleno de
altibajos emocionales, mientras que Shahab Hosseini frecuente colaborador de Farhadi
en el rol del esposo hace un papel brillante, donde su personaje se transforma
totalmente en más de una ocasión, logrando representar de la mejor forma lo que
es la obsesión.
Una muy buena película que permite adentrarse en
la misteriosa sociedad Iraní, pero que al mismo tiempo toca temas universales
que bien podrían pasar en cualquier rincón del mundo.
Nota 8/10
Comentarios
Publicar un comentario