
Volvemos a nuestro recapitulativo de los Oscar
para hablar de "If Beale Street Could Talk" quien está nominada a 3
Oscars, Mejor Actriz de reparto, Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora. Un
buen reconocimiento pero sorprendió ya que en un momento se la veía como
nominada a mejor película y mejor director para Barry Jenkins. Jenkins hace un
par de años ganó el Oscar por Moonlight en el reconocido episodio donde La la
Land fue nombrada por equivocación. Esta vez adapta otro libro, el histórico
relato de la comunidad afroamericana americana "if Beale Street
Could talk".
La película empieza con un pasaje del libro que
le da el nombre donde se menciona que así la historia de esta peli pase en las
calles de Harlem, bien podría haber pasado en Bourbon Street en nueva Orleans,
Beale Street en Memphis, o cualquier otra calle histórica de la comunidad
negra, también menciona que es al espectador de encontrar el ruido de la calle
e interpretar lo que quiere decir. Desde ese momento se sabe que esta peli es
algo particular. La historia contada en una estructura no linear con constantes
flash backs, cuenta la historia de una pareja a comienzos de los 70's, su
enamoramiento y su dificultad cuando el hombre es acusado injustamente de
violar a una mujer a decenas de calles de su propio hogar. Y como este hecho
afecta a las dos familias de los jóvenes. Una historia que sirve de crítica a
la sociedad americana, en especial a la injusticia judicial y corrupción
policial que suele afectar a las comunidades afroamericanas. Sin embargo lo que
hace muy bien Jenkins es contar una historia de una manera muy lirica que no súper
dramatiza estos eventos.
La banda sonora de la pelicula es espectacular, dándole
a cada escena ese toque poético, que eleva cada acción de manera brillante. Esto
combinado con su estructura hace que la pelicula tenga momentos de excelencia cinematográfica.
Con grandes actuaciones de en especial los dos jóvenes protagonistas Kiki Layne
y Stephan James ("Race"). Por otro lado el cast de reparto es
encabezado por Regina King ("Boyz In the Hood" )quien tiene una
escena en particular por la cual es gran favorita para llevarse el Oscar de
reparto, ella junto a todos los otros actores que hacen papeles menores en esta
película cumplen con su objetivo de trasmitir diferentes prototipos de personas
de la sociedad afroamericana y blanca, desde el policía malo cliché, hasta la
madre cristiana con sus hijas odiosas, pasando por otros cuantos papeles que
rondan el cliché pero no lo son.
Lastimosamente los momentos poéticos con gran
dinamismo son a veces cortados bruscamente por escenas sosas y lentas, en las
cuales se cuentan elementos para la trama, pero rompen sistemáticamente el
lirismo de la pelicula. Una especie de montaña rusa donde en segundos se
intercalan momentos que parecen de dos películas diferentes. Pero la grandeza
de lo bueno, supera ampliamente lo no tan bueno, aunque sin duda de haber
podido corregir esas imperfecciones la película hubiera podido ser aún mejor de
lo que ya es. Una peli muy importante desde el punto de vista social pero con
un toque artístico que trae paz al mismo tiempo, algo muy complejo en
situaciones como esta. Un éxito que quizás mereció unas cuantas nominaciones
más.
Nota 7,75/10
Comentarios
Publicar un comentario