Ir al contenido principal

Fyre & Fyre Fraud

Image result for fyre netflix


Hoy queremos hablar de dos documentales que salieron este mes, uno en la plataforma Netflix llamado Fyre y otro en Hulu llamado Fyre Fraud. Los dos documentales tratan sobre el mismo tema. Sin embargo no podrían ser más diferentes y es un claro ejemplo como el complejo labor de hacer documentales puede plasmar dos proposiciones diferentes de una manera tan radical. 

Ambos documentales tratan sobre el fallido festival de música Fyre. Un festival quien salió de la nada con una de las mejores campañas de marketing que se hayan visto, promoviendo un fin de semana en una isla privada en las Bahamas, con artistas top rodeados de modelos, actores y celebridades. Un festival cuyo boleto costaba entre 2000 y 25000 dólares, pero incluía viaje en jet privado, crucero paronímico, un tesoro escondido de 1 millón de dólares. Al final resultó en una área de construcción de un resort, sin comida, agua hospedajes dignos y sin artistas! Un fracaso gigantesco que llevó al festival a ser cancelado en la primera noche, recibiendo demandas de más de 100 millones de dólares y con varios de sus organizadores en la cárcel. Pero como algo que pudo ser tan glorioso acaba en uno de los desastres organizacionales más grandes de la historia? Eso es lo que estos dos documentales tratan de explicar de formas distintas.

Hablamos primero de "Fyre", documental de Netflix quien se anunció primero. El documental es producido por la misma empresa de marketing que diseño el material para el festival original. Lo que nos permite tener entrevistas de todo el equipo que ayudó en primera persona. Un documental maravilloso, donde cada segundo que pasa es más alucinante que el anterior. Llegué a dudar por un momento que todo lo que viera fuera una gran broma de Netflix, o que todo fuera reflejo de mi imaginación. El documental de Netflix pinta una idea de que los organizadores estaban poco preparados, tomaron una tras otra mala decisión, y que la codicia moral de lograr tal evento (que si lo hubieran logrado llevar bien hubiera sido recordado como un hito histórico) los cegó de ver sus continuos errores. Eso derivando en acciones dudosas de uno de sus promotores para no fallar su cita con la historia.

Por el otro lado tenemos el documental de Hulu, "Fyre Fraud", quien se adelantó sorpresivamente y salió 2 días antes que el de Netflix. Este documental tiene un visión diferente envés de centrarse en el desastre que fue el personal se centran en el promotor principal. Al cual pagaron 200 mil dólares para que apareciera en este documental. Hulu pinta una imagen diferente. En la cual el promotor Billy Mcfarland sería un estafador, y el festival hubiera tenido la intención de ser una estafa desde el primer momento. Mostrando a Mcfarland como un mitómano y manipulador y resumiendo sus proyectos anteriores. Pero a la vez poniendo responsabilidad a los influencers modelos y a la misma agencia de marketing (productora del documental rival...) al considerar que ellos vendieron la imagen al público de una utopía sin siquiera pensar si estaban promocionando algo real,

Un ejercicio interesante es ver los dos documentales y sacar sus propias conclusiones. Por nuestro lado nos quedamos con una frase del documental de Netflix "Fue un evento organizado de manera tan desastrosa que cuesta creer que no fuese ilegal". Con ambos productores teniendo interés en vender su narrativa particular. La verdad sin duda se encuentra en algún lugar entre estas dos visiones. 


Notas: Fyre 9/10
           Fyre Fraud 7/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...