Ir al contenido principal

At Eternity's Gate

Image result for at eternity's gate poster

Finalmente hemos logrado ver la última peli que nos faltaba para completar el Bingo de los Oscars! Todas las nominadas en las 8 categorías principales. Siendo esta última peli "At Eternity's Gate", nominada a 1 Oscar, el de mejor actor.  Esta peli coge su nombre de una de las pinturas más deprimentes de uno de los pintores más importantes de la historia, Vincent Van Gogh. Y en si la peli le hace mucho honor a tal pintura. Esta peli cuenta los ultimos años de Van Gogh. Su búsqueda espiritual, para entender su función en un mundo en el cual se siente un extraño, donde su genio es incomprendido y es constantemente humillado.

"At Eternity's Gate" es dirigida por el artista Julian Schnabel conocido principalmente por su arte pero quien dirigió y ganó el premio de mejor director de Cannes por  la peli francesa "La Escafandra y la Mariposa". Al ver la peli noté inmediatamente que no era un peli "Americanizada" y al buscar el director todo tubo sentido. En efecto esta película tiene una forma algo inusual, por un lado el director utiliza una rara técnica para grabar sus escenas, la cámara siempre muestra lo que otro personaje está viendo (si es alto la toma se vera de arriba, si es un niño de abajo, si van caminando la toma se verá borrosa debido al movimiento del personaje). También ya que la peli trata de la enfermedad mental que sufría Van Gogh, una especie de esquizofrenia, este estilo de tomas trata de representar la angustia que sufre Van Gogh, las voces que siente le hablan y lo observan. Es con esto que se toca un tema interesante, ya que tal uso exagerado y poco sutil de las tomas, según nosotros empeora la experiencia del espectador, pero a la vez logra hacer sentir lo que se supone siente el personaje principal. Una especie de experiencia 4-D en un parque de diversiones. Este estilo de filmación es muy común en el cine experimental y verlo en una película nominada a un Oscar resulta por lo menos curioso. En ese detalle se ve muy bien que esta peli la hizo un artista director y no un director artista.

Related imageDejamos los detalles técnicos de un lado y hablamos de la peli en sí. La trama sin duda es muy interesante, una búsqueda espiritual, con mezclas de escenas "normales" y escenas más pausadas, lentas en bellos lugares, bastante liricas, como si se estuviera observando un pintura o escuchando una melodía. Williem Dafoe ("The Florida Project") en el rol principal, hace una actuación muy digna que le valió una nominación al Oscar. Es muy curioso ya que hace días apenas miré "The Last Temptation of The Christ" de Martin Scorsese donde Dafoe actúa de Jesús, buscando su sentido en la vida en un tiempo que no le pertenece, al igual que su relación con sus prójimos. Y digo curioso porqué en esta peli Van Gogh varias veces se pregunta lo mismo, e incluso hace referencias constantes a Dios, Jesús y la religión, con un énfasis importante en la relación que tiene con su hermano y con otro pintor contemporáneo como Gauguin (interpretado por Oscar Isaacs). Dafoe sin duda se inspiró mucho de ese antiguo personaje suyo para crear este rol. Sin embargo la peli sufre muchos defectos de pelis a "La Francesa", se vuelve tediosa a veces, con escenas y dialogos estresantes, como que ese contraste entre la lírica y la prosa por decirlo de alguna manera no funciona del todo, quizás de nuevo esa era la intención del director, para interpretar su visión de lo que pasaba por la mente del artista. La mejor forma de describir esta peli sería diciendo que al verla se siente uno como si estuviera sumergido en la pintura original.


Nota: 7,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...