Ir al contenido principal

Viernes de Destrucción: Tarkovsky

Image result for solaris tarkovskyImage result for stalker

Hoy queremos platicar sobre uno de los directores a los que se les considera como uno de los grandes de la historia. El ruso Andrei Tarkovsky. Sus dos películas más conocidas "Stalker" y "Solaris" son estudiadas diariamente en escuelas de cine. Sin embargo... A pesar de lo mucho que se le ama, aquí en Las Noches Americanas no podemos disfrutar en lo más mínimo sus películas. Aquí va nuestra opinión sobre sus dos obras maestras.

En "Stalker" un guía es contratado por un par de hombres, para que los lleve a través de una ciudad prohibida. En "Solaris" un astronauta viaja a una estación espacial a rencontrarse con su esposa. Dos películas con tramas que a priori suenan interesantísimas. Pero ambas se pueden resumir por  un largo camino, repleto de conversaciones y de ángulos de cámaras sobre pensados para empujar la historia hacia delante, donde nada pasa, pero se supone que todo cambia. A pesar de que aquí somos gran fans de las películas con un trasfondo filosófico, el estilo utilizado por Tarkovsky no nos logra emocionar remotamente. Larguísimas tomas de escenas banales, un ritmo especialmente lento, una cinematografía totalmente desalmante, conversaciones abstractas, el minimalismo llevado al extremo. Tomas tan largas que uno se sale de la película y comienza a pensar en sus propios idilios filosóficos, con personajes cuya pasividad expresiva parece casi caricatural. Sus películas de ciencia ficción, parecen más ficción por la inversomilidad de sus personajes, lugares y diálogos que por la ciencia en sí. Un estilo de pensar películas, que parecieran ser filmadas por un profesor de filosofía en el patio de su casa. 

Tarkovsky claramente sirve de contrabalanza al cine americano, con grandes presupuestos lleno de música colores, historias dinámicas, entretenimiento. Tarkovsky se dedicó más bien al modo de contar sus historias, siempre vagas, con algún mensaje monumental escondido entre sus ángulos y sus diálogos. Cada una de sus escenas puede ser considerada como una pintura algo especial, donde el arte se ve reflejado, y el conjunto de pronto para algunos sea una gran melodía poética. Bergman por ejemplo catalogo sus películas como sueños, como milagros, pero Bergman también estaba un poquito loco y obsesionado con sus ángulos filosóficos... Todo lo que Tarkovsky quiso lograr con sus películas lo logró, pero no por eso quiera decir que nos debe gustar a todos. Tarkovsky es sin duda un maestro del cine artístico, pero al menos para nuestro gusto sus películas de un punto de vista más global no son lo suficientemente atractivas, a diferencia por ejemplo de las de Bergman, que también jugaba el mismo juego que Tarkovsky, pero se las arreglaba para hacer películas que fueran entretenidas para todos, para los amantes del cine como arte y para los que van al cine a pasar un buen rato. Tarkovsky es sin duda un extremista de su arte, lo que le ha llevado al Olympo para muchos y al infierno para muchos otros. Pero al fin y al cabo como bien dijo una vez, "Yo hago mis películas para mí solo, no me importa lo que piensen los demás, únicamente me interesa la opinión de Bergman y de Bresson". Y ni comenzamos a hablar del minimalismo de Bresson que ahí si no acabamos nunca...


Notas: Solaris 6/10
            Stalker 6/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...