Hoy en viernes de destrucción daremos nuestra
humilde opinión sobre una película que fue extremadamente bien recibida por la crítica,
y que aquí en Las Noches Americanas simplemente no podemos entender por qué! "Gravity"
dirigida for Alfonso Cuarón, y protagonizada por Sandra Bullock y George
Clooney, como dos astronautas que deben sobrevivir a un accidente en una estación
espacial.
Al Cesar lo que es del Cesar, la forma en que
Cuarón dirigió esta película es espectacular, se necesita un gran dominio de su
profesión para poder lograr lo que logró, y generar el mismo movimiento que se
siente en el espacio. Un Oscar más que merecido para él, al igual que para
todos los aspectos técnicos de esta película desde la mixacion y edición de
sonido hasta los efectos especiales. Pero si nos adentramos un poco más,
podemos decir que "Gravity" mereció todos los halagos que recibió?
El cine es sin duda subjetivo, y lo que algunos
buscamos en una película otros no y vice versa. Si uno va al cine para tener una
experiencia, sin duda esta película es mágica, ya que con una pantalla adecuada
y en un teatro de última tecnología una persona común y corriente se puede
sentir en el espacio por un par de horas. Sin embargo en nuestro standard de
calidad, siempre nos preguntamos, acaso s viéramos esta película en otro
formato en otro momento podríamos sacarle el mismo jugo. Algo que a veces
parecerá injusto, ya que claramente está película fue hecho para generar esa
experiencia, hay películas hechas para reír, otras para llorar, otras para
asombrar etc. etc...
"Gravity" sin duda asombra con sus
efectos, pero cuando nos ponemos a ver la substancia y los detalles, no podemos
estar satisfechos. Primero que todo queremos mencionar los innumerables
de errores científicos, algo que personalmente no nos molesta, así seamos
personas de ciencia, ya que al fin y al cabo esto es una película. Poco importa
si hay fuego donde no debería haber, o si tal escena o no es físicamente
posible, tal como dijo Cuarón esto no es un documental. Sin embargo hay algo
que no nos podemos sacar de la cabeza y que en nuestra opinión destruye por
completo la película. Toda la trama se basa en un satélite destruido cuyos
desechos causan una reacción en cadena que básicamente destruye todas las bases
espaciales en su camino. No tiene sentido alguno, que en una película sobre el
espacio (que es infinito), se haga creer que todas las estaciones y miles de satélites
estén básicamente en línea recta en la misma orbita.
Pero incluso si omitimos que toda la trama se
basa en una aberración lógica, la película al final es básicamente una historia
de supervivencia, en el espacio. Donde no mucho pasa enverada parte del personaje
de Clooney jugando a ser el hombre perfecto y el de Bullock buscando fuerzas
para sobrevir. Algo visto muchas veces, una trama bastante estándar solo
que con muy buenos efectos especiales. Al final "Gravity" es una
película linda para los ojos, pero que al menos para nosotros no nos dio mucho
más. "Gravity" es una película que no logra vendernos ese nivel de
angustia de supervivencia, ni que nos transmite ese extra que suele venir con
las películas de ciencia ficción.
Nota: 6,25/10
Comentarios
Publicar un comentario