Ir al contenido principal

Películas de Television

Image result for game changeImage result for recount movieEn estos días Steven Spielberg en una entrevista, propuso que las películas hechas por plataformas como Hulu, Amazon y Netflix, no pudieran ser elegidas para los Oscar pero para los Emmy, visto que su formato no era para la gran pantalla sino para la televisión. Eso nos hizo pensar en cuales eran las mejores películas televisivas que se nos podían ocurrir. Dos películas se nos vinieron a la mente, dos películas realizadas por HBO sobre temas políticos y occidentalmente ambos sobre elecciones americanas, la de 2000 y la del 2008.

De un lado tenemos "Recount" de 2008 recuenta los hechos de unas semanas que definieron lo que el mundo es hoy. El recuento de votos en florida en las elecciones del 2000, un recuento que de haber sido efectuado de manera diferente le hubiera podido dar el timón de la presidencia a Al Gore envés de George Bush. Una elección que se definió por 500 votos y que cambio al mundo por completo. Como Bush llegó al poder es una de las historias más extraordinarias, complejas y frustrantes de la era moderna. Una historia que no se conoce muy bien, a pesar de la importancia tan abismal que tuvo no solo en Estados Unidos sino en el mundo entero. Con Kevin Spacey ("American Beauty"), Tom Wilkinson ("Eternal Sunshine of a Spotless Mind") o Laura Dern ("The Last Jedi") dentro de un cast repleto de actores de buen calibre. Esta película logra sintetizar todo ese caos de una manera perfecta y neutral, atacando los actos tanto de demócratas como de republicanos, mostrando todos los elementos que fue esta tormenta perfecta. Una película con mucha información, muy densa, pero muy interesante para cualquiera que está interesado en profundizar su conocimiento de manera entretenida.

Por otro lado tenemos "Game Change" de 2012, esta película se adentra en la campaña de McCain en 2008, centrándose en el rol que tuvo su fórmula vicepresidencial, Sarah Palin. Una mujer cuyas acciones lograron casi opacar mediáticamente al mismísimo Obama. Esta película no solo es interesante, para aprender unos cuantos detrás de cámaras sobre la campaña, reírse al recordar ciertos momentos claves siendo reinterpretados en el cine, pero sobretodo es una película con actuaciones del más alto calibre. Julianne Moore ("Still Alice", "The Hours") interpreta el rol principal de Sarah Palin, y vaya que lo hace bien. Pocas veces alguien se ha metido tanto en la piel de algún político, no solo desde un punto de vista físico, sino en la forma de hablar, moverse, expresarse. Una actuación tan sutil, como entretenida sin  nunca caer a la caricatura. Por otro lado Ed Harris ("The Hours”, “Glengarry Glen Ross") hace un papel muy convincente como el candidato presidencial John McCain. El elenco es redondeado por el siempre confiable Woody Harrelson y por Sarah Paulson, que dio en esta película sus primeros pasos al estrellato televisivo. Una muy buena película con grandes diálogos, humor y tensión.

Mientras se resuelve este debate sobre qué película, debe ir a qué premio según la plataforma que lo presente, solo podemos esperar que sigan haciendo películas de televisión "clásicas", sobre elementos como estos. A lo mejor, de pronto una sobre las elecciones de 2016 no caería nada mal.


Notas: "Recount": 7,75/10
           "Game Change" 8,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...