Los Oscar acaban de finalizar después de una
larga noche, sin muchas sorpresas. Primero que todo debemos hacernos autobombo
ya que hemos acertado un record de 20 ganadores de 24 posibles.
Tal como esperado la gran ganadora de la noche
fue "The Shape Of Water" ganando mejor película, director, producción,
y banda sonora. Por cuarta vez en cinco años un director mexicano gana el máximo
galardón, lo cual es sin duda algo tan sorprendente como curioso.
Los premios de actuación tampoco tuvieron
sorpresa alguna, Frances McDormand y su coestrella Sam Rockwell ganaron los
premios de mejor actriz y mejor actor segundario respectivamente, únicos para
"Three Billboards Outside Ebbing Missouri". Gary Oldman uno de los
actores más versátiles que ha habido por fin se llevó su estatuilla de mejor
actor por su papel de Churchill en "Darkest Hour". Mientras que
Allison Janney le dio a "I, Tonya" su único Oscar de la noche, como
actriz segundaria. Nuestra favorita personal "Dunkirk" se llevó tres
galardones técnicos, mejor edición y mixacion de sonido y mejor edición. Otra
de nuestras favoritas "Blade Runner 2049" se llevó dos de los Oscar
más importantes, mejores efectos especiales y mejor cinematografía, Roger
Deakins que había perdido 13 veces por fin logró conseguir un más que merecido
Oscar por hacer tantas películas verse tan bien con su cinematografía. También
nos dio mucha felicidad que la Academia premiara a "Call Me by Your
Name" con el Oscar a mejor guion adaptado.
Por otro lado solo fallamos en acertar tanto el
guion Original, que fue para el comediante Jordan Peele por "Get
Out", y mejor película extranjera que fue para la película chilena
"Una Mujer Extraordinaria" película que no hemos visto aun tocando temas
sobre la transexualidad. También fallamos en acertar mejor documental corto que
fue para "Heaven is a Traffic jam on the 405" sobre la artista Mindy
Alper y mejor pelicula corta que fue para "A silent Child" sobre una
niña sordo-muda que aprende el lenguaje de señas, categorías siempre complejas
de predecir. Aunque para nuestra satisfacción predijimos que la academia premiaría
el corto animado del Basquetbolista Kobe Bryant, y el documental
"Icarus" denunciando el dopaje sistémico de los atletas rusos. No
hubo tampoco sorpresas en mejor animación y mejor canción original que fueron
para "Coco", al igual que en mejor maquillaje que fue para
"Darkest Hour" algo lógico teniendo en cuenta los kilos de maquillaje
que Oldman debió utilizar, tampoco nos sorprendió que el Oscar a mejor diseño
vestuario fuera a la película que trata sobre un diseñador de vestuario
"Phantom Thread".
Películas como "Lady Bird",
"Mudbound", o "Star Wars" se fueron con las manos vacías,
en un año muy diverso, de grandes películas y grandes actuaciones. Una
ceremonia muy sobria pero con poco margen para la sorpresa. Tendremos que
esperar bastantes meses para volver a la temporada de premios, esperemos sin
embargo que en los meses que nos separan de noviembre salgan muchas grandes
películas, de todos los tipos.
Comentarios
Publicar un comentario