
Hoy queremos rendirle homenaje a uno de los grandes directores que ha
habido, el Italiano Federico Fellini. Máximo exponente de lo que fue una época
muy interesante en el cine italiano. Fellini brillo haciendo películas muy
simples pero con un gran peso emotivo. Utilizando el lugar de acción como un
personaje más de sus historias. Retratando lo que para él era su Italia, en la
que había crecido, en la que vivía, en lo que hacia Italia, Italia. En esos
pequeños detalles e historias, que a lo mejor se perdían en la reconstrucción italiana,
pero que para el seguían ahí. Siempre poniéndole un toque personal a cada una
de sus películas, además desde un punto de vista técnico, pocos le han puesto
tanto esfuerzo al oficio de director. Hemos escogido unas cuantas de sus
películas que encapsulan perfectamente su estilo.

Después de escribir un par de guiones para su
mentor Roberto Rosselini, y recibir equivalentes nominaciones al Oscar por
mejor guion, Fellini comenzó a realizar sus propias películas. Su primer
triunfo fue con "I Vitteloni" en 1953, una pelicula muy personal para
él, la vida de un grupo de amigos en un pequeño pueblo de la costa adriática.
Fellini siendo de Rímini, tomó esos días de épocas cruciales que vivió en su
juventud en su ciudad de Rímini, y lo volvió película. Una gran película de
madurez, en una Italia de posguerra, mezclando la cultura y folclor de su región
con una historia de crecimiento personal para cada uno de sus personajes. Una película
que inspiró otras grandes películas como "Mean Streets" de Scorsese,
"American Graffiti" de George Lucas o "Dazed and Confused"
de Linklater. 20 años después Fellini volvería a ese mundo, para hacer
una película que se puede considerar en cierto modo una precuela,
"Amarcord" que traduce literalmente de su dialecto regional "Me
Acuerdo". Una muy linda película de la juventud de Fellini en su pueblo adriático,
en medio del Fascismo del Régimen de Mussolini. La vida en esa Italia, su
gente, el caos, un grito nostálgico de lo que fue su infancia. Dos películas
perfectas para viajar al pasado y adentrarse a la vida típica pueblerina de las
costas italianas.

Nuestras dos películas favoritas de Fellini sin
embargo, son "La Strada" y "8 1/2". La primera trata en un
cirquero se podría decir interpretado por Anthony Quinn y su viaje a través de
las carreteras rurales italianas mientras lleva su show por todo el país. Junto
a él viaja una mujer (Giulettta Massiela, esposa de Fellini) que compro por
10mil liras para que le ayudara con su acto. Una película algo fantástica que
atraviesa las carreteras desiertas de la otra Italia. Una relación algo
extraña, entre el fuerte Zamparó y la inocente Gelsomina. Como una fábula en un
mundo moderno. Por otro lado tenemos "8 1/2" película que mencionamos
el otro día cuando comentamos "Wild Strawberries" de Bergman.
Marcello Mastroianni hace el papel de un gran director con una crisis
espiritual mientras filma su nueva película. Los recuerdos de las mujeres de su
vida, desde una prostituta a la que le pagaban para bailar cuando era niño, a
su esposa y amantes al igual que su búsqueda de la mujer perfecta. Una lucha
entre su pasado y futuro para buscar un sentido a lo que es su presente. Una búsqueda
espiritual y personal que Fellini quiso retratar con esta película. Estas dos
películas ganaron el Oscar a mejor película extranjera, la única otra película
que lo logró fue la ya mencionada "Amarcord"

Por otro lado no se puede hablar de Fellini, si
no se habla de dos de sus películas más conocidas, a pesar de que no seamos
gran fan de ellas. "Le Notte di Cabiria", sobre la vida de una mujer
de la noche romana, interpretada por Giuletta Massiela. Una interpretación
brillante, en una pelicula que sin duda es buena al mostrar la tragedia diaria
de muchas, pero que en ciertos momentos pierde el ritmo, con algunas escenas
bastante aburridas. Pero sin duda la película más conocida de Fellini es
"La dolce Vita", una película en varios tiempos, siguiendo las noches
de un periodista (Mastroianni) y sus noches en una roma de excesos, mientras
que Italia apenas sale de la pobreza de la post guerra. Con una de las
escenas más famosas de la historia del cine, con Anita Ekberg bailando en la
Fontana di Trevi. Sin embargo varios de los segmentos de está pelicula, se nos hicieron
bastante aburridos, a lo mejor amerita una segunda vista. Pero la primera impresión
no fue la mejor.
Sin duda uno de lso grandes directores que ha tenido el
cine, y que más le ha aportado a la industria, tanto en técnica como en inspiración
a los que vendrían.
Notas: "8 1/2" 8,5/10
"La Strada" 8,25/10
"Amarcord" 7,75/10
"I Vitteloni" 7,25/10
"Le Notte di Cabiria" 6,75/10
"La Dolce Vita" 6,5/10
Comentarios
Publicar un comentario