Después de determinar el mejor año en la historia
del cine, nos pusimos un desafío mayor, determinar la mejor década! Lo cual fue
una decisión muy compleja, las películas favoritas de la redacción se
encuentran en los 90's, el excentricismo de los 30's sin duda es algo aparte,
el cine que conocemos hoy nació en los 50's. Premiar al Hollywood clásico en su
apogeo de los 40's ? Sin embargo como esto es un especial de los Oscars ,
decidimos juzgar la década solo por sus respectivos ganadores a mejor película.
Una década en particular sobresalió, no solo por la calidad de sus películas
ganadoras, sino también por su variedad e innovación. Es por eso que hemos
escogido a los 70's como la mejor década de películas.

Las primeras ganadora todavía tenía en ella
las garras nefastas de los 60's atadas a ellas, "Patton “de la cual ya
hablamos hace unos días. Siguió un buen paso hacía la gloria,
"The
French Connection" (nota 7/10) una película sobre dos policías que
luchan contra la mafia marsellesa, una película que no es brillante, pero sin
duda trajo un poco más de emoción, sobre todo con la primera gran escena de persecución
en carros, que ahora es inescapable en cada película de acción. Aunque la
academia se lo hubiera podido dar a la obra maestra de Kubrick
"The
Clockwork Orange" (nota 8,75/10) Al año siguiente golpe de autoridad
absoluto, Francis Ford Coppola estrena
"The Godfather", (nota
7,75/10)una obra maestra, a veces un poco lenta, pero con Marlon Brando con una
de las mejores actuaciones de la historia, pero también Robert Duval, Al
Paccino, John Cazale y Diane Keaton destellando en cada escena. Pocas veces
antes el cine nos había pedido de apoyar al malo, y acá nos pidieron de alentar
al jefe de la mafia italiana en Nueva York. 1973 nos trajo una excelente colaboración
de Robert Redford y Paul Newman en "
The Sting" (nota 8,75/10
)una
película que retoma el estilo del Hollywood clásico, para contar su historia
sobre dos estafadores buscando estafar a un gangster. Divertida, entretenida,
simple y muy eficaz. Sin embargo 1974 vino con otro golpe de autoridad,
"The
Godfather II" (Nota 7,75/10), Coppola volvió a juntarse con su
gran elenco, remplazando a Brando por De Niro, enfatizando las historia de dos
año previos, dándole más profundidad, única secuela en ganar el Oscar a mejor
pelicula (Hasta que el "Retorno del Rey" lo hiciera 30 años después).

A mediados de los 70's Michael Douglas, produce
"One
Flew Over The Cuckoo's Nest" (nota 8,75/10), segunda pelicula en la
historia en ganar el "Big Five", con Jack Nicholson en el rol protagónico
como criminal que finge estar loco para no tener que ir a prisión, sino a un
asilo mental. Donde traerá alegría a todos los pacientes del instituto mientras
se batalla con uno de los villanos más detestables de la historia del cine, la
enfermera Ratched,. Ni siquiera
"Jaws"(nota 8/10) de Spielberg
se vuelve el primer Blockbuster, con un tiburón azotando las costas de nueva Inglaterra
1976 trajo más de un sacudón, Martin Scorsese muestra sus talentos con
"Taxi
Driver" (nota 8,25/10)
,jugando de nuevo con la idea de un
anti-héroe. Pero al final la gloria sería para "
Rocky",(nota
7,5/10) escrita por un desconocido total, Sylvester Stallone, que básicamente
tuvo que rogar para que le otorgaran el más mínimo de los presupuestos para
hacerla, recaudando 225 veces su presupuesto, la historia de un viejo boxeador
que es dado una oportunidad para tener la gloria que tanto ha buscado, gano muy
merecidamente.

1977 trae a George Lucas con "
Star
Wars" (nota 8/10) y cuando todos creen que esta película de ciencia ficción
llena de extraterrestres y espadas láseres será la ganadora, el premio va para
"Annie
Hall" (nota 7,5/10)
una comedia romántica extremadamente
inusual, con el sentido de humor peculiar de Woody Allen. No se puede tener los
70's sin una película sobre la guerra de Vietnam,
"The Deer Hunter"
(nota 8/10) que resume perfectamente la devastación de la guerra y lo duro que
es volver a la normalidad una vez acabada, con Christopher Walken, De Niro y
Meryl Streep, se llevó el gran honor de ese año. La década no podría haber
terminado mejor, Coppola gran actor de esta década se junta con un Brando
en sobrepeso y un John Voight al borde de la muerte, para retratar aún más el
mundo aparte que fue la guerra de Vietnam con "
Appocalypse Now"
(nota 8,75), pero es
"Kraemer Vs Kraemer" (nota 8,75/10) una
batalla legal entre Dustin Hoffman y Meryl Streep por la custodia de su hijo
que se termina llevando el ultimo Oscar de la década.
Una década donde muchos esquemas se rompieron y se trató de innovar
constantemente, con un grupo particular de directores y actores que elevaron el
cine a un nuevo nivel.
Comentarios
Publicar un comentario