Hace unos días salto la noticia que uno de los
directores que más admiro había sufrido un ataque cardiaco, finalmente no pasó
a mayores y se está recuperando satisfactoriamente. Kevin Smith no hará
películas dignas de ser nominadas al Oscar, pero toda su filmografía está llena
de películas muy interesantes que vale la pena ver, siempre comedias pero con
diferentes estilos.
Sus comedias con temas muy interesantes como
"Chasing Amy" de pronto su mejor película junto a "Clerks",
donde Ben Affleck tratará de todas las formas posibles de conquistar a una
lesbiana, una comedia muy profunda y divertida con muchas cosas que decir.
También "Dogma" una especie de comedia religiosa, fantástica, donde
la religión es burlada pero también debatida, sobre sus pro y sus contras, con
un cast fantástico con George Carlin, Ben Affleck, Matt Damon o Chris Rock. Sus
comedias mezcladas con el género del Horror como "Tusk" y su secuela
"Yoga Hosers", dos películas bastante raras, pero infinitamente
originales, de las cuales no nos atrevemos a divulgar nada de la trama. Pero sobre
todo si algo ha caracterizado las comedias de Kevin Smith son las que se
centran en hechos comunes o personajes de sus películas anteriores,
"Mallrats","Clerks II", "Jay and Silent Bob Strikes
Back, todas con un humor muy realista.
Pero todo comenzó con "Clerks" en 1994,
cuando el veinteañero Kevin Smith, vendió su extensa colección de comics, y se
endeudo de 20 mil dólares que no tenía, para producir, dirigir y escribir
"Clerks", filmada en la tienda donde trabajaba cuando esta estaba
cerrada por la noche. Todo esto mientras trabajaba de día. Una gran apuesta.
Una película con una trama muy simple, un día en la vida de un cajero en una
tienda. Los personajes raros que van de compras, sus amigos excéntricos que
visitan, el humor en la vida diaria, en las conversaciones casuales con colegas
y amigos. Con personajes tan fascinantes que serían recurrentes en casi todas
las películas que Smith haría después. Una película sobre la vida diría.
"Clerks" recaudaría tres millones de dólares a pesar de nunca estar
en más de 50 teatros a la vez, pero sobretodo se llevó varios premios en Cannes
y Sundance. Una película hecha por un fan del cine, que quería dar una visión
diferente, algo más simple y sin tantos efectos, pero con la misma resonancia.
Una de las mejores películas independientes que ha habido.
Nota: 8,5/10
Comentarios
Publicar un comentario