
Hoy en viernes de destrucción, nos aventamos a
luchar contra una película que muchos adoran, la ganadora del Oscar a Mejor Animación
"Inside Out". Lo que muchos consideran una bella película sobre
la importancia de no tener miedo a estar triste, aquí en Las Noches Americanas
la consideramos una alegoría al terrorismo político. Primero que todos
enumeraremos todas las cosas buenas de esta película y proseguiremos a explicar
porque en nuestra visión la película falla en el camino escogido para alcanzar
su objetivo.
"Inside Out" de Pixar, nos muestra como
cinco emociones Alegría, Tristeza, Ira, Asco y Miedo, dirigen los
comportamientos de Riley. Una idea bastante original, y el mundo que han creado
alrededor de este concepto es una maravilla. Una manera de explicar el proceso
en que las neuronas se comunican, juntado con mucha originalidad. Además
de eso "Inside Out" tiene uno de los mejores chistes de Pixar, hace
referencia a unas cuantas películas clásicas y casi todos sus personajes son
muy interesantes. Finalmente la escena de Bing Bong es una de las mejores
ejecutadas en esta película. "Inside Out" tiene tantas cosas tan
buenas que es una lástima que en nuestra opinión el único elemento que no va,
afecté la película de tal manera.
Como dijimos antes, la moraleja de está pelicula,
es no temerle al sentimiento de la tristeza, entender que a veces estar triste
es bueno, es normal estar triste cuando la situación lo amerita. Sobre todo
cuando se juega con la nostalgia, que es la nostalgia, sino un momento feliz
que su lejanía nos pone triste. Un mensaje que nos parece muy importante, no
solo para los niños sino también para los adultos. El mensaje pasa, pero acaso
el camino fue el correcto?
Pixar escogió el método de una extremista llamada
Tristeza. La película nos quiere hacer creer que Riley está deprimida por su
cambio de ambiente y que Tristeza es la voz de la razón ante una Alegría que se
obstina a dejar su rol primordial en las emociones de Riley. Pero si
analizamos bien, Riley se estaba adaptando perfectamente a su vida nueva hasta
el momento en que Tristeza decidió librar su guerra santa para deprimirla.
Saboteando consistentemente las operaciones centrales, causando verdaderas
razones para deprimir a una Riley que estaba adaptándose perfectamente.
Tristeza es una terrorista causando suficiente caos para ser llamada a la mesa
de negociaciones.
Al final lo que me quedo de "Inside
Out" es que si la sociedad dice que tienes que estar triste en una situación,
y tú eres los suficientemente capaz para no estarlo y adaptarte al momento,
entonces estás mal. No hay nada malo en estar triste, pero tampoco hay nada
malo en no estarlo así todos esperen que lo estés. "Inside Out" falla
en crear razones suficientes para justificar que la tristeza de Riley se supone
siente, proviene de ella o las circunstancias y no de los actos terroristas de
una de las emociones de su cerebro buscando más protagonismo. El fin no
justifica los medios, sobre todo no en una película de animación.
Nota. 6,75/10
Comentarios
Publicar un comentario