En mi puesto número 11 de películas favoritas del
año pasado llega Three Billboards Outside Ebbing Missouri, ganadora
sorpresivamente hace apenas un par de días al Globo de Oro a mejor película dramática
y mejor guion original. Tercera película de Martin McDonagh quien sus dos
películas anteriores "In Bruges" y "Seven Psycopaths" son
obras maestras en término de comedia y creatividad. En Three Billboards...
McDonagh se centra un poco menos el humor aunque siga presente para centrarse más
en otros aspectos más serios.
Esta película cuenta con uno de los mejores casts
del año, así Collin Farell no repita en esta película después de haber
protagonizado las dos películas anteriores de McDonagh, pero quien si repite de
"Seven Psycopaths" es Sam Rockwell (Moon, Iron Man 2) quien ganó
el Globo de Oro a mejor actor de reparto y se posiciona entre los favoritos
para recibir el Oscar. La ganadora del Oscar Frances McDormand (quien también
se hizo presente con un globo de oro a mejor actriz dramática hace unos días
por este papel) quien se destaca por después de muchos años fuera de una película
de los hermanos Coen, en un papel creado perfectamente para ella. El cast
principal esta redondeado por los veteranos Woody Harrelson (True detectives,
Hunger Games) y Peter Dinklage (Games of Thrones, Death at a Funeral) al igual
que por Lucas Hedges quien ha tenido una serie de películas fantásticas (The
Great Budapest hotel, Manchester by the Sea, Lady Bird), Abbie Cornish (Seven
Psycopaths, Geostorm) y Samara Weaving a quien creo comenzaremos a ver mucho más
seguido y unos cuantos más.
Three Billboards tiene una primicia simple, una
madre (McDormand) cansada que la policía (Harrelson, Rockwell) no encuentre al
violador y asesino de su hija, decide rentar 3 afiches en la carretera de su
pueblo (ficticio) Ebbing en Missouri para presionar a la policía. Lo que viene
a continuación es casi un juego de ajedrez entre McDormand y la Policía para
presionarse mutuamente, y como los diferentes personajes que los rodean se ven
involucrados y deben tomar posición. Donde la relación entre los diferentes
personajes es casi digna de una novela u obra de teatro (la carrera anterior a McDonagh
antes de saltar a la gran pantalla), cada uno de los personajes es dado algún
momento para brillar como mejor le corresponda, haciéndonos en verdad
simpatizar con cada uno de los personajes y meternos en su piel. En momentos
que mezclan las risas y la melancolía, al igual que mucha reflexión sobre lo
que lleva a cada personaje a hacer lo que hace, pero nunca sin volverse pesado
para el observador, más bien al contrario ya que McDonagh no tiene miedo en
empujar su trama al límite puro.
Pero lo más destacable de esta película es
que no hay ni buenos ni malos, cada uno de los personajes tiene sus virtudes y
defectos, de ahí la importancia de un elenco tan poderoso para poder transmitir
los diferentes arcos que sus personajes pasan. Esa combinación entre personajes
majestuosos, representados magistralmente sumado a una trama que cambia de dirección
constantemente de la mejor manera, una cinematografía alucinante reflejando
todos los colores del sur americano y a momentos hilarantes con ese humor un
poco tosco que caracteriza a McDonagh, hacen que esta película sea un éxito
total y seguramente será un personaje mayor en la próxima ceremonia de los
Oscar.
Nota: 8,5
Comentarios
Publicar un comentario