#12: Mother!
En el puesto número 12 llega Mother! sin duda,
una de las películas más divisivas del año. Darren Aronofsky es uno de esos
directores que sin importar que haga sea bueno o malo da de que hablar. Desde
películas galardonadas como "Black Swan", "The
Wrestler" o "Requiem for a Dream" a películas mas experimentales
como "Pi", "Noah" y "The Fountain". Salvo
"Pi" que traté de ver una vez hace ya casi una década y después de 5
minutos no soporté más, he apreciado enormemente de diversas maneras cada
película de Aronofsky. Cuando se analiza su carrera uno se da cuenta que suele
hacer 2-3 películas sobre un mismo tema, luego se toma una pausa de unos años y
vuelve a la carga con lo que le esté llamando en ese momento. Después de la
gloria de Black Swan volvió con toda sobre uno de los temas que siempre había
tocado pero nunca adentrándose completamente, la religión.
Primero haciendo una pelicula un poco extraña
sobre Noé, la cual tiene una de mis escenas favoritas de la historia del cine (que
comparto aquí https://www.youtube.com/watch?v=FFCXHr8aKDk&t=3s) y luego
haciendo una película como Mother!, en la cual Paramount le dio 30 millones de dólares
y le dio libertad absoluta para hacer lo que quisiera. Aronofsky decidió hacer
una metáfora de la historia de la biblia vista a través los ojos de la madre
tierra, donde no se guarda ningún golpe a la religión, ni intenta disimular sus
metáforas. Jennifer Lawrence vuelve una vez más a mostrar su enorme talento
interpretando a "mother" (madre tierra) quien acaba de mudarse junto
a su esposo escritor interpretado por el también ganador del Oscar Javier
Bardem (Dios), quien intenta escribir un nuevo libro de poemas. Todo es
felicidad y armonía hasta que de repente la puerta suena...
Poco a poco empiezan a llegar huéspedes
indeseados que adoran el trabajo de Bardem y que se las arreglan para ser
totalmente despreciables con mother a pesar de que esta por instinto quiere
hacerlos sentir como en casa. De ahí en adelante la historia e intensidad comienza
a subir exponencialmente, con metáfora tras metáfora de eventos bíblicos, Caín
y Abel, el diluvio, el cambio del dios todopoderoso e iracundo a un dios
amoroso y compasivo. Un evento en particular causa una gran agitación atrayendo
a cientos de personas a la casa y básicamente desde ahí Aronofsky se podría
decir pierde absolutamente el control, acelerando la pelicula a la máxima
potencia, como si no hubiera mañana. Una última media hora como pocas veces se
han visto con el fin de mostrar a toda costa lo que él piensa, todo lo que la
humanidad le ha hecho a la tierra en el nombre de dios y como este último en su
egoísmo ha perdido el control de una especie igual de egoísta a él. Y de
nuevo debo insistir Aronofsky no se guarda absolutamente nada, una escena en
particular puede chocar a más de uno, pero esta pelicula es básicamente una
guerra sin cuartel. Es por eso que esta película fue y será tan polarizaste.
En resumen esta es una pelicula tan valiente como
controvertida, con un cast espectacular, Lawrence y Bardem son acompañados de
Ed Harris, Michel Pfeiffer, Domhnall Gleeson y Kristen Wiig. Aronofsky muestra
su increíble talento al dirigir una película tan compleja como esta de la mejor
manera, tomando riesgos con tal de defender sus principios. Una película que se
odia o se admira.
Nota: 8,5
Comentarios
Publicar un comentario