Ir al contenido principal

Top Películas 2017: Menciónes Honorificas

  

2017 ha sido un año muy interesante para el cine con una variedad de temas y películas de todo tipo, he logrado ver poco más de 100 películas, entre ellas casi la totalidad de películas que recibirán nominaciones prontamente de parte de los Oscar (salvo The Post de Steven Spielberg), es por eso que he decidido hacer una lista con las 13 películas que más me han gustado. En esta primera parte hablare de cuatro películas que no lograron introducirse a mi Top 13, pero que sin embargo considero merecen ser al menos mencionadas.

 Primera Mención Honorifica: "Le Sense de la Fête" 

Esta película francesa dirigida por los directores del éxito mundial "Intouchables" (Eric Toledano y Olivier Nakache) seguramente  será exportada  el próximo año al resto del mundo con el título de "C'est la vie" nos muestra una jornada de trabajo en la vida de un planeador de eventos parisino al borde del retiro. Una típica comedia donde mil y un desgracias ocurren a personajes particulares que pondrán en dificultad la boda que nuestro protagonista intenta realizar. Meseros incompetentes, un músico narcisista, una jefe de equipo con pésimo humor y un novio obsesionado con el mas mínimo detalle de su boda. Una comedia pura donde en ningún momento uno no está acompañado de una sonrisa o carcajada. Filmada en un castillo con decoraciones increíbles (incluso los meseros son obligados a disfrazarse como en el siglo XV) los amantes de la estética quedaran satisfechos, al igual que los amantes de la música dada una banda sonora de muy buena calidad. Una película refrescante como un helado en un día caliente de verano. Sin mayores pretensiones esta película cumple todo lo que intenta, no es tan poderosa y chistosa como Intouchables pero sin duda es una gran película.
Nota: 8/10.

Segunda Mención Honorifica: "Good Time"

Esta película independiente de los hermanos Safdie (quienes no tenía en mi radar) comienza con dos hermanos robando un banco, uno de ellos con un leve retraso mental (interpretado por uno de los directores) es capturado por la policía, el otro hermano interpretado por Robert Pattinson (en el papel de su vida, dejando bien claro que su talento no se limita a actuar de vampiro) debe entonces tratar de conseguir el dinero de la fianza como pueda sabiendo que su hermano no sobrevira solo la noche en prisión. Una película oscura pero emocionante que en ningún momento nos permite predecir que vendrá después dejando al espectador al borde de su asiento constantemente. También cabe notar que la banda sonora fue premiada como la mejor en el festival de Cannes. Los amantes del cine también estarán gratamente sorprendidos de volver a ver a la siempre increíble Jennifer Jason Leigh (True Romance, The hatefull eight) y a Barkhad Abdi (Captain Phillips).  Dos directores que supongo oiremos hablar mucho en los años que viene.
Nota: 8/10

Tercera Mención Honorifica: "Happy End"

Esta película es la secuela de "Amour" ganadora del Oscar a mejor película extranjera hace unos años, dirigida por el legendario Director Austriaco Michel Haneke ("Caché" "El séptimo continente").  No hay que haber visto "Amour"  para ver esta película sobre la disfuncional relación de tres generaciones de una familia de clase alta en el norte de Francia, pero quienes la hayan visto estarán dichosos de aprender que es de la vida de sus personajes. Una película deliberadamente pausada con actuaciones magistrales de Isabelle Hupert (ganadora del globo de oro a mejor actriz el año pasado) y de Jean-Louis Trintignant quienes algunos recordarán por su rol protagónico en "Trois couleurs: Rouge" o la misma "Amour". Esta película nos ofrece una  introspección sobre temas como el vínculo familiar, el amor o la muerte. Muy interesante también algunas decisiones que Haneke escoge, retomando elementos de narración ya utilizados en "Caché" y combinándolos con los protagonistas segundarios de "Amour" quienes en esta película se vuelven el centro de atención. 
Una fiel secuela a "Amour" que casi logra igualar su resultado.
Nota: 8/10

Cuarta Mención Honorifica: "Lucky"


"Lucky" dirigida por el actor John Carroll Lynch  nos muestra unos días en la vida de un hombre viejo a quien le dicen Lucky tratando de hacer las paces no con su muerte, sino con el camino que le depara aun para llegar a ella. A priori no suena del todo emocionante, pero no se podría estar más equivocado, "Lucky" es destacadísima por donde se le vea, comenzando con la actuación de Harry Dean Stanton quien falleció meses después de rodar esta película a sus 91 años y después de aparecer en más de casi doscientas películas, dándole a esta película un tono casi biográfico. David Lynch (de quien no soy gran fan de sus películas) hace un magnifico labor en el pequeño papel que le fue atribuido, robándose cada escena en la que aparece. Filmada en un pequeño pueblo en el desierto, estamos rodeados de paisajes espectaculares que complementan una película que se toma su tiempo en contar el viaje espiritual de un noventagenario ateo, con momentos de risa  pero también con momentos de reflexión e incluso llegando al final una escena magnifica donde la mitad del cine donde estaba comenzó a llorar a pesar que la escena no era para nada triste. También me dio mucha felicidad volver a ver Ron Livingston de "Office Space" como némesis malgré lui de Lucky. Una película muy recomendable para aquellos que no necesitan necesariamente dinamismo en cada toma.
Nota: 8,25/10

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...