Ir al contenido principal

Top Películas 2017: I, Tonya

#8: I, Tonya

Image result for i tonya
"I, Tonya" se posiciona en el octavo lugar de mis películas favoritas del año pasado. Otra película biográfica, pero esta vez de centrarse sobre uno de los grandes políticos de la historia, nos centramos en una patinadora sobre hielo poco conocida fuera de los Estados Unidos. Sin embargo la historia de Tonya Harding no podría ser más interesante. Para aquellos que nunca hayan escuchado hablar de quien Harding es y de porque se le considera una de las grandes villanos del mundo deporte, y que quieren aventurarse a la película a ciegas pueden saltarse mi próximo párrafo donde hare un pequeño resumen del momento clave que definió la vida de Harding y por el cual es famosa, ya que la película da por hecho que la gente conoce este pequeño detalle  y juega continuamente con esto. Conociendo la historia de Harding desde hace años disfruté mucho la forma en que la película incluye al espectador y no sé si alguien que no conozca sobre ese incidente clave sentirá esa complicidad.

En resumen Tonya Harding era retratada por los medios como la niña mala del patinaje sobre hielo, meses antes de los olímpicos de invierno de 1994 en Lillyhammer, mientras que su compatriota Nancy Kerrigan era considerada como la favorita a quedarse con el oro sumado con una reputación de niña buena. La tragedia o el "incidente" como se le nombra en la película, vino cuando un asaltante golpeo y rompió la rodilla de Kerrigan cuando esta salía de entrenamiento, como se estaba grabando su práctica se logró capturar el momento en que Kerrigan está desolada llorando en el piso mientras es atendida gritando "why? why?" una y otra vez. Después de unas semanas el FBI concluyó que el golpe fue orquestado por el ex-esposo de Tonya, y que esta tenía al menos conocimiento de que su esposo tramaba algo. La opinión pública no demoro en demonizarla, y aunque se le dejo participar en los olímpicos para muchos el último recuerdo de Tonya Harding era ella a su turno llorando desconsolada ante los jueces ya que no había logrado amarrar sus agujetas de forma correcta antes de su salto.

"I, Tonya" dirigida por Craig Gillespie (Lars and the Real Girl)  cuenta la historia de Tonya Harding (interpretada por Margot Robbie), pero a pesar de que esta película sigue el modelo clásico biográfico mostrándonos diferentes etapas de su vida, la forma en que la película es contada es innovadora, con los actores hablando directamente a la cámara como si fuera un documental, basado en grabaciones reales hechas a los personajes años atrás. Mostrándonos diferentes versiones y opiniones sobre la vida de Tonya Harding, que nos hace entenderla mejor y nos permite juzgar de manera más imparcial sobre si el estatus de villana que su nombre conllevó por tantos años era merecido o no. La edición de esta película es magnífica y una de mis favoritas del año, el humor está presente regularmente dándole toques de frescura a escenas que contadas de otra forma podrían ser bastante pesadas. Pero a pesar de contarlo con humor "I, Tonya" da fuertes críticas al clasismo y a la violencia intrafamiliar. 

Margot Robbie actúa de manera sublime, interpretando un personaje con tanto sufrimiento, pasión y un pequeño toque de naiveté como lo es Tonya Harding, un papel que sin duda le valdrá una nominación a los Oscar y si por mi fuera ella sería la galardonada. La que si tiene más que asegurado su Oscar es Allison Janney ( "The West Wing", "Juno") quien interpreta a la madre abusiva de Tonya, un personaje que combina el deseo que su hija sea la mejor, con una falta de interés igual de grande al talento de su hija hacia el bienestar de Tonya. Sebastian Stan ("Captain America" se deja un bigote interesante para interpretar el ex-esposo de Tonya Harding. 

En resumen "I, Tonya" coge una historia interesante y la cuenta de una manera aún más interesante, en el camino cambiando en 180 grados la perspectiva sobre un personaje tan infame como Tonya. Sin nunca perder el humor ni el núcleo de su historia, la disección total de cómo alguien tan talentosa como Harding termina en un mar de abucheos y no en lo más alto de un podio.


Nota: 8,75

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...