9: Darkest Hour
En el noveno lugar de esta lista llega el drama biográfico
sobre Winston Churchill, "Darkest Hour". Tuve la suerte de asistir a
la avant premiere y poder escuchar tanto a Gary Oldman como el director Joe
Wright hablar con gran pasión de lo que esta pelicula significa para ellos.
Wright que de alguna manera vuelve a sus orígenes los dramas en tiempos
anteriores ("Pride and Prejudice", "Atonnement", "Anna
Karenina"), alejándose de sus podrían decirse fracasos (la increíblemente
desastrosa "Pan" o "The Soloist"). Mientras que Gary Oldman
gran admirador de Churchill logra interpretar a uno de sus héroes.
"Darkest Hour" sigue la tendencia de
las últimas películas biográficas, que se alejan del formato de contar toda la
vida de un personaje histórico desde el nacimiento hasta la muerte, para
centrarse en algún evento especifico (Por ejemplo "Selma" sobre la
marcha de Selma hecha por Martin Luther King Jr.). Vaya momento que han escogido
para esta película, las primeras semanas de la segunda guerra mundial, con país
tras país cayendo ante la poderosa artillería nazi, con todas las tropas británicas
acorraladas en las playas de Dunkerque, y con Chamberlain renunciando a su
cargo tras el fracaso que llevo a la guerra. Churchill es llamado a regaña
dientes a substituirlo en el cargo, a tratar de apagar un incendio totalmente
desbordado del que pocos creen se saldrá vivo. La voluntad infinita de
Churchill es puesta a prueba, dado que todos dan por hecho que la guerra está
perdida y la mejor solución es tratar de hacer un pacto con Hitler. Siendo
Churchill uno de los pocos que aún cree que la guerra pueda ser ganada y aún
más que en caso de perderla, hay que perderla como caballeros luchando hasta el
final y nunca ceder así sea un milímetro a la maldad y vileza.
Gary Oldman es sin duda uno de los actores más versátiles
de la historia interpretando personajes conocidos como Drácula ( "Drácula"
de Coppola), Sirius Black (Harry Potter), Commissioner Gordon (trilogía de
Batman de Nolan), históricos como Sid Vicius(Sid and Nancy), Beethoven
(Immortal Beloved), Lee Harvey Oswald ("JFK" de Oliver Stone) o personajes
totalmente excéntricos y únicos ("True Romance" o "León" ,
"The Fifth Element"). Y a pesar de su gran talento pocas veces ha
sido reconocido por la industria (solo 1 nominación al Oscar por "Thinker
Tailor Soldier Spy"). Pero finalmente parece Oldman se llevara la gloria
(Ya ganó hace días el Globo de Oro), muy merecidamente además, ya que su actuación
del Primer ministro inglés es totalmente impecable, metiéndose dentro de la
piel de su personaje y habiendo sufrido una transformación asómbrate con varios
kilos de maquillaje encima. Oldman refleja a veces solo con sus ojos, la ira,
el miedo, la insolencia, la determinación que un personaje tan complejo como
Churchill trae. Ayudado también con diálogos excepcionales sacados directos de
los discursos de Churchill, transmitiendo perfectamente ese sentimiento
motivacional que caracterizaba a Churchill.
Una película para aquellos que aman la historia,
podrán saltar de pleno a esas semanas de mayo y junio de 1940 donde todo parecía
destinado a un triunfo nazi, esas oscuras horas donde la esperanza era poca y
las dudas muchas. Con innombrables referencias a otros elementos históricos
sobre la vida de Churchill y otros personajes históricos. Ben Mendelsohn
("Rogue one", "The Dark Knight Rises", "Missisipi Grind")
interpreta magistralmente al rey George VI (papel por el cual Colin Firth ganó
el Oscar en The King Speech"), Kristin Scott Thomas ("The English
Patient", "Bitter Moon") interpreta a la esposa de Churchill,
finalmente Lily James ("Cinderella", "Baby Driver) tiene un
pequeño rol como la asistente de Churchill. Una pelicula extraordinaria, sobre
la virtud de defender lo que es correcto y los valores que nos hacen lo que
somos, frente a cualquier adversidad y sobretodo que nunca hay que dejar de
intentar.
Nota: 8,75
Comentarios
Publicar un comentario